InicioAl día13 frases que ilustran opinión de AMLO sobre organismos autónomos

13 frases que ilustran opinión de AMLO sobre organismos autónomos

Una recopilación de declaraciones de Andrés Manuel López Obrador revelan que considera a organismos autónomos elefantes blancos sin beneficio

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió este viernes contra los organismos autónomos, como el INAI, el IFT, y los calificó como tapaderas, alcahuetes, sin beneficio al pueblo, que no sirven, pero tienen un costo millonario.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal acusó que estos organismos sirven como cortinas de humo para que se cometan ilícitos y que haya ocultamiento de información.

Publicidad

“Celebro que se haya iniciado el debate de estos organismos que se crearon en el periodo neoliberal para aparentar de qué se tendrá transparencia, que se combate a la corrupción, no habría monopolios, cuándo lo que han hecho es servir de cortinas de humo para que cometan ilícitos y haya ocultamiento de información.

“Son como tapaderas, son como organismos alcahuetes, así como hay intelectuales alcahuetes del régimen que justifican todo, así para eso se crearon, y cuestan mucho, no sirven, no benefician al pueblo, pero si cuesta mucho mantenerlos”, dijo.

La postura no es nueva, estas son algunas frases

En el contexto de la fusión entre Disney y 21st Century Fox en México, López Obrador explicó que detectó un exfuncionario que está involucrado en la negociación.

“Tengo información de que hay conflictos de intereses (…) hay conflicto de intereses porque un funcionario que estaba en esta institución, que se llama el Ifetel, sí, el que regula, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, es que estaba ahí, ahora está contratado por una de estas empresas para hacer el trámite”

9 de febrero de 2019

“Resulta que este consejero había sacado buenas calificaciones siempre pero nunca llegaba porque todo estaba hecho a la medida, al final de cuentas no sólo intervenían los servidores públicos, sino del sector privado, y ellos eran los que al final de cuentas nombraban, entonces todo eso tiene que ir cambiando”.

El 11 de febrero 2020 sobre la selección de candidatos a presidir el IFT

“Nosotros, todo lo que signifique ahorrar lo vemos bien. Le costaba mucho al pueblo mantener al gobierno. Si es para ahorrar estoy de acuerdo, porque hubo muchos excesos en la creación de organismos, muchos innecesarios y casi todos muy costosos, con mucho gasto”.

.

“Este instituto de telecomunicaciones se creó para que no predominaran los monopolios, en la comunicación, y se ha avanzado muy poco, siguen habiendo los llamados preponderantes, que es una manera eufemística de decir monopolio, porque también han creado un lenguaje, una terminología de las nuevas políticas públicas, pero todo terminaba en crear aparatos supuestamente autónomos, supuestamente independientes, y ahí se iba la mayor parte del presupuesto. Todo lo que signifique ahorrar lo vemos bien. Se les hizo fácil crear institutos pantallas”

11 de junio de 2020 en el contexto de una propuesta de reforma a organismos autónomos

 “Aprovecho para plantearlo, para que empecemos a analizarlo, lo de la creación de todos estos aparatos que no tienen ninguna función social. Todos estos órganos de regulación que crearon: Cofece, el Ifetel, el INAI, (…) uno que tiene que ver con las Afores, Consar ¿Para qué todos estos organismos?”

15 de diciembre de 2021

 “Hay organismos supuestamente autónomos, independientes, porque fueron creando durante el periodo neoliberal otro gobierno”

“En el sector energético hay como seis organismos, y existe Pemex (Petróleos Mexicanos) y la CFE (Comisión Federal de Electricidad). Vamos este año a llevar a cabo una revisión de los institutos, sin afectar a los trabajadores, pero imagínense cuánto nos ahorramos en renta de oficinas, en viáticos, en gastos superfluos, el mismo Instituto de la Transparencia, mil millones de pesos”

El Presidente recordó que a su llegada al gobierno había 50 oficinas de ProMéxico en el extranjero, paralelas a las embajadas.

“Dos estructuras, rentas, pagos elevadísimos, a los funcionarios, muchos recomendados por los funcionarios públicos, hasta familiares. Este año tiene que ser un año para seguir fortaleciendo la política de austeridad republicana, no a la corrupción”

“Lo del Ifetel, por ejemplo. ¿Que no puede pertenecer a Comunicaciones? […]  Y ¿por qué autónomo? Entonces ¿para qué Comunicaciones y Transportes?”

“Así también se fueron creando organismos autónomos, entre comillas […] Tenemos que revisar todos estos aparatos administrativos, su función, para que no haya duplicidad, porque tenemos que ahorrar, ser eficientes”

4 y 7 de eneero del 2021
ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES