InicioLas entrevistas de Rocha2020 dejó un saldo elevado en términos económicos: De la Cruz

2020 dejó un saldo elevado en términos económicos: De la Cruz

El doctor José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), habla con Ricardo Rocha sobre el cierre en la economía en el año 2020

El doctor José Luis de la Cruz dice que el 2020 fue el año más complejo para la mayoría de los mexicanos debido una recesión que colocó al PIB de México en 8.5% por debajo del parámetro de 2019, lo cual condujo a una gran pérdida de empleos en el país. 

“Con las cifras disponibles hasta el momento por parte del seguro social se han perdido mas de 700 mil empleos formales, sin embargo el INEGI marca que al contemplar también la informalidad tenemos cerca de 3 millones de mexicanos que no tienen una fuente de ingresos”

Además agregó que este 2020 puso a prueba, no solo a cada uno de nosotros sino también las estrategias del gobierno mexicano y dejó un saldo elevado en términos económicos y sociales.

Publicidad

El especialista en temas económicos dice que la preservación de las empresas se tenía que ver como una cuestión estrategia para conservar los empleos, además de elegir las alternativas correctas para apoyarlas; esto pudo ser clave para evitar que el saldo de pérdida de empleo y de empresas sea tan grande porque serán necesarias para la recuperación económica en 2021.

“El gasto del gobierno no va  a crecer en términos reales para el 2021, el gobierno mexicano decidió ir con un presupuesto similar al que esta ejecutando en este año…el desafío va a ser crecer por arriba de un 4% y que a partir del 2022 existan las bases para crecer por lo menos otro 4% para crecer durante cuatro o cinco años más”

Aquí la entrevista completa

TAMBIÉN PUEDE LEER: México Shock 2020: Chumel Torres

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES