«El peor año», así fue como el semanario estadounidense Time se refiere sin ningún arrepentimiento al 2020, marcado por la pesadilla de la pandemia de Covid-19.
LÍNEA DE TIEMPO DE LA OMS SOBRE COVID-19
«Esta es la historia de un año que nunca querrás volver a vivir», es la frase inicial del artículo de apertura firmado por la crítica cinematográfica Stephanie Zacharek, en el número que aparecerá en la calle el 14 de diciembre.
En la portada, en un fondo blanco, se destaca un 2020 (como el peor año) en negro con caracteres cubitales marcado por una cruz roja.
NADA SEMEJANTE A 2020
«Ciertamente hubo años peores en la historia de Estados Unidos y ciertamente años peores en la historia del mundo, pero la mayor parte de nosotros hoy en vida no ha visto nada semejante», escribe Zacharek, recordando que se necesitaría tener «más de 100 años para rememorar la devastación de la Primera Guerra Mundial y la pandemia de la gripe de 1918, cerca de 90 para acordarse de la privación económica causada por la Gran Depresión, y 80 para conservar una evocación de la Segunda Guerra Mundial y de sus horrores».
Sin confinamiento por Covid-19 repuntan de nuevo delitos
El 2020 está marcado por «la repetición de los desastres naturales que confirman cuánto hemos traicionado a la naturaleza y de una elección impugnada sobre la base de la fantasía», explica la periodista refiriéndose a las elecciones presidenciales consideradas «fraudulentas» por Donald Trump.
Y, más que nada, el año que está por concluir fue conmocionado por un «virus que tuvo su origen, quizás, en un murciélago, que convulsionó las vidas de prácticamente todos en el planeta y mató a 1,5 millones de personas en todo el mundo».