En el ojo del huracán, la candidata a presidente de la SCJN, donde también sale implicada la máxima casa de estudios, la UNAM: la ministra Yasmín Esquivel Mossa fue acusada —por el periodista Guillermo Sheridan, en una publicación de Latinus— de plagiar su tesis de Licenciatura.
En el sitio de Latinus, el periodista Guillermo Sheridan titula su descubrimiento como «Una ministra pasante: Yasmín Esquivel, candidata a presidir la SCJN, plagió su tesis de licenciatura«, publicó un par de capturas de dos tesis para mostrar un caso de plagio protagonizado por la ministra Yasmín Esquivel, quien justo es una de las candidatas a la Presidencia de la SCJN.
La ministra Yasmín Esquivel respondió, con una carta de su entonces asesora rechazando cualquier tipo de plagio, y el testimonio de dos profesores que participaron y avalaron el resultado de su examen profesional.
El periodista Guillermo Sheridan mostró que en la base de datos de la UNAM hay dos tesis casi casi idénticas.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
Una es de la autoría de Yasmín Esquivel y tiene como título: ‘Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A’ —con este trabajo de tesis, la ministra se tituló en la entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Aragón, hoy FES.
La otra tesis es de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México: ‘Inoperancia del sindicato de los trabajadores de confianza del Artículo 123 Constitucional Apartado A’ —con fecha de julio de 1986, un año antes del proyecto presentado por Esquivel.
Lo que más salta a la vista de este extraño caso, es que quien asesoró a Yasmín Esquivel para el desarrollo de esta tesis, fue la misma persona que asesoró a Ulises Báez. Se trata de la profesora y licenciada Martha Rodríguez Ortiz, quien dirigió otras dos tesis (de 2008 y 2010) casi idénticas a las aquí expuestas, de acuerdo con Sheridan.
A las pruebas me remito
El título es idéntico en ambos documentos.
“Puede alegarse que no es la primera vez que dos académicos emprenden trabajos sobre el mismo tema y casi al mismo tiempo”, dice Guillermo Sheridan en la publicación que destapó el plagio en la tesis de la ministra, pero la casualidad es demasiado sospechosa. Ambas tesis se llaman:
“INOPERANCIA DEL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL APARTADO A”

2. El índice es una copia exacta.
Con diferente tipo de letra, todos los demás apartados son completamente idénticos. Un ejemplo particularmente genial es ver cómo Esquivel buscó también la Trascendencia del Movimiento Sindical en los mismo tres países que presentaba el Lic. Báez Gutiérrez un año antes.

3. Los textos también son iguales.
Desde el primer párrafo, del primer apartado en el primer capítulo —llamado en ambos casos “Planteamiento del Problema”— es exactamente igual.
El Tema “Inoperancia del Sindicato de los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Constitucional Apartado A” resalta de nuevo en la investigación de Guillermo Sheridan, porque como reflejo de la crisis económica que el Estado Mexicano está viviendo, se produjo ya la cuestión del despido masivo de empleados al servicio de empresas descentralizadas y de múltiples empresas privadas
Primer párrafo, del primer apartado. Copiado idéntico en la tesis de Yasmín Esquivel.
4. Los mapas mentales, otra vez, idénticos.
En un acto que si no es plagio si es al menos digno de una buena serie de televisión estilo Fringe o Los Expedientes X, ambas tesis llegan a un organigrama que, para sorpresa de nadie, también fue plagiado en la publicación de 1987.

5. Las fuentes adicionales, ¡sorpresa! De nuevo son iguales en ambos documentos.
Juan Ortíz (@Juan_OrtizMX) vio que el plagio va hasta las fuentes adicionales.

“Totalmente falso el reportaje de Latinus”: Yasmín Esquivel
Yasmín Esquivel ya salió a negar la info publicada en Latinus. Y para un mejor sustento, publicó un documento firmado por su exasesora Martha Rodríguez —maestra de tiempo completo en la FES Aragón.
A grandes rasgos, la defensa de la autenticidad de la tesis recae en la palabra de Rodríguez como docente, así como su trayectoria y el seguimiento que dio en su momento al trabajo de Esquivel.
Es preciso recalcar que la ministra Yasmín Esquivel es uno de los 5 ministros que buscan la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
