En una entrevista exclusiva para el programa de televisión “Tg5” transmitido por Canale 5 de Italia, el papa Francisco se refiere al aborto y pide no olvidar que es una brutalidad lo que sucede en nuestra cultura pues aquello que pierde su utilidad se descarta.
TAMBIÉN PUEDES LEER: «Sólo piensan en vacaciones y otros sufren, duele mucho»
“Los niños son descartados, de mala gana o enviándolos al remitente cuando se ve que tienen alguna enfermedad, o cuando simplemente no son queridos: antes del nacimiento se les cancela la vida” afirmó el sumo pontífice.
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
- Muere el pintor y escultor colombiano Fernando Botero
- Anuncia Batres cierre de tres estaciones de la línea 9 del Metro
- Listo, operativo con 2 mil 843 elementos por fiestas patrias: SSC-CDMX
- México recupera categoría 1 en seguridad aérea
- Emma Coronel, esposa de «El Chapo», sale de prisión en EU
- Ebrard impugna proceso de selección de candidatura de Morena
Además el papa dijo que el problema de la muerte no es un problema religioso, es un problema de ética humana, que incluso un ateo debe resolver en su conciencia y cuestiona si las personas tienen derecho a hacerlo.
“¿Tengo derecho a hacer esto?…la tercera semana, casi la cuarta, están todos los órganos del nuevo ser humano en el vientre de la madre, es una vida humana…¿Es justo borrar una vida humana para solucionar un problema? No, eso no es correcto…¿Está bien contratar a un sicario para que solucione un problema? Este es el problema del aborto, científica y humanamente”
papa Francisco
En tanto, pide que no comprometan las religiones para no perder la conciencia humana pues hay casos en que se descarta a los niños sin educación para explotarlos, crecen enfermos y mueren.
“Los niños no producen y se descartan, los ancianos no producen y se descartan…descartar al enfermo o acelerar la muerte cuando sea terminal…descartar con el fin de que la cosa sea más cómoda para nosotros y no nos traiga problemas…esta es la cultura del descarte” destacó el pontífice.
También habló sobre los migrantes y cómo pesa en nuestra conciencia la gente que se ahogó en el Mediterráneo porque no los dejaron cruzar, incluso dijo que es una situación que los estados deben afrontar con prudencia y sabiduría pues no pueden dejarlos ahogarse para luego intentar solucionar un problema que no funciona.
“No es válida la cultura de la indiferencia. Este es el camino para salvarnos, la cercanía, la hermandad, haciendo todo juntos” concluyó.