InicioSaludAcaparan particulares tanques de oxígeno y sube precio 20%

Acaparan particulares tanques de oxígeno y sube precio 20%

El subsecretario de salud reconoce que existe escasez en tanques de oxígeno y exhorta a particulares a no acapararlos ni lucrar con ello

Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la salud, admitió que existe una escasez de tanques de oxígeno debido a las prácticas de acaparamiento por parte de proveedores particulares.

Respecto a ello, dijo que la PROFECO investiga los abusos comerciales y ya se identificó un sobreprecio existente de 20% de aumento de los tanques.

Publicidad

No obstante, López-Gatell dijo que ese incremento está dentro de los marcos contemplados por la ley debido al aumento de la demanda, por lo que se permite el ajuste de los precios dentro de los límites de la propia regulación.

“Hay una escasez de tanques, que son el medio físico en el que se almacena el oxígeno, distintas personas los usan mayormente en el tránsito hacia la casa y después de una hospitalización y durante algunos días en casa, afecta la posibilidad de tenerlos” dijo el funcionario.

Abuso de proveedores particulares

El subsecretario dijo que también detectaron el abuso de algunos proveedores particulares, no comerciales, que reutilizan los tanques y los acaparan, además los rentan y a la vez los subarriendan a otras personas.

“Es una práctica desde luego muy inconveniente pero que no puede regularse en la medida que los particulares son entidades autónomas, no son entidades comerciales registradas” expresó López-Gatell.

Es por ello que exhortó a toda la población que cuente con tanques de oxígeno a que no los usen de forma especulativa, que no los retengan para después rentarlos pues hay personas que quieren urgentemente de suplementación de oxígeno.

“Tenerlos o abusar de la condición de emergencia para lucrar lo consideramos una práctica muy inadecuada” señaló.

Lee también: ABC de los lugares más riesgosos para pescar covid-19

Escasez en la CDMX

Las largas filas de personas que esperan en los locales de venta de oxígeno de diversos puntos de la ciudad es algo constante en el paisaje de la Ciudad de México, pues cada día es más difícil conseguirlo.

“Ha costado un poco más de trabajo  y han subido los precios…somos muchos infectados y hay mucho que necesitan el oxígenos además de los que ya lo necesitaban” dijo Elsa Imelda Venegas Peñaloza quien es una de las personas que hace largas filas para obtener el llenado gratuito de su tanque.

Filas de hasta seis horas y un costo elevado: así se vive la escasez de  oxígeno en la CDMX - Infobae
Filas de llenado de tanques de oxígeno

Además, la escasez provocó que algunas personas cayeran en estafas hechas a través de redes sociales donde ofrecen oxígeno y no lo entregan.

Es por ello que la Policía Cibernética de la Ciudad de México alertó a la población sobre fraudes hechos en la compra y renta de tanques de oxígeno por internet. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES