El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, anunció que las playas de Acapulco estarán cerradas durante las noches del 29 de diciembre al 1 de enero, a fin de evitar festejos de Año Nuevo que generen más contagios de covid-19.
“A partir de mañana reforzaremos las acciones en la franja de playa, las cuales deberán estar cerradas a partir de las 19:00 horas y hasta las 06:00 horas del día siguiente”, publicó Astudillo en Twitter.
“En esta ocasión y para evitar contagios de covid-19, la tradición de despedir el año el 31 de diciembre en la playa, no está permitida”, agregó.
Se cancela pirotecnia
En conferencia de prensa, Erika Lürs Cortés, directora de Comunicación Social de la entidad, informó que en el operativo participará la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía Estatal y la Policía Municipal.
- Acciones de inteligencia, orientadas a atender amenazas y riesgos a la seguridad nacional
- Senadores cuentan con tres días para nombrar nuevos comisionados del INAI
- World Athletics prohíbe la participación de atletas transgénero
- Francia prohíbe el uso de TikTok en los teléfonos de sus funcionarios
- Miguel Ángel Osorio Chong dejó la coordinación del PRI en el Senado y renunció a su grupo parlamentario
- 50 mdp contra la sequía y estiaje en la Ciudad de México
- Luz verde a Ricardo Gallardo: congreso local autoriza venta de terrenos Ford
- Niñas y niños sin clases, los más afectados ante manifestaciones
- Favorece Gobierno de Puebla a los 217 municipios con programas sociales, infraestructura y seguridad: Sergio Salomón Céspedes
- Pruebas de ADN confirman identidad de “El Chueco”: López Obrador
- Gobernador Ricardo Gallardo continúa cumpliendo compromisos con las y los potosinos
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
Agregó que el gobernador tomó esta decisión por la cantidad de gente que se aglomera en las playas de Acapulco para recibir el Año Nuevo, de manera que también recordó la decisión del mandatario de suspender el espectáculo de pirotecnia que se realiza tradicionalmente desde hace 20 años.
Piden apoyo a prestadores de servicios
“Alrededor de 300,000 personas estuvieron en la playa viendo la gala de pirotécnica en 2019; por eso no lo vamos a hacer, porque no queremos que haya familias completas en las playas, y que esto nos lleve a tener contagios”, aseguró la funcionaria.
De igual manera, hizo un llamado a los prestadores de servicio ubicados en la playa para que apoyen a las autoridades y dejen de prestar servicios a partir de la hora señalada.
“Sabemos que es una tradición recibir el Año Nuevo en la playa, pero este año no será posible, se lo pedimos a la ciudadanía, es una medida para cuidar la salud de su familia”, añadió.
A través de redes sociales se exhibió el documento en el cual se especifica esta suspensión durante las fiestas decembrinas 2020 y de año nuevo 2021, en todos los destinos turísticos del estado de Guerrero.
Prohibidos globos de cantoya
También quedó prohibida la venta y utilización de los globos de cantoya, ya que estos pueden provocar incendios en palapas u otras zonas inflamables, como se ha presentado en años anteriores.
Por otro lado, cabe recordar que la semana previa, las mismas autoridades de la entidad pasaron a semáforo amarillo a tres municipios turísticos: Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Chilpancingo, pese a que todo el estado aún permanece en color naranja de riesgo alto.
Astudillo Flores informó que este año esperan al menos un millón 200 mil visitantes. Además, aseguró que esta llegada masiva de turistas representará un reto para las autoridades sanitarias, pero donde se espera el mayor número de turistas, los contagios de coronavirus han bajado, de manera que, en las zonas mencionadas, el semáforo epidemiológico permanecerá en color amarillo, del 21 de diciembre al 10 de enero.
Reconocen a Acapulco y Zihuatanejo
“Quiero reconocer a las y los habitantes de Acapulco y Zihuatanejo que lograron estabilizar los casos de COVID-19, haciendo que sus respectivos municipios estén en semáforo de riesgo amarillo. Así lo marcan los indicadores que dicta la secretaría de Salud”, difundió el mandatario en Twitter la semana pasada.
Durante la reunión de los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Astudillo agregó que ya se estaban tomando las previsiones necesarias, especialmente para las personas provenientes de la Zona Metropolitana del Valle de México, pues cabe recordar que CDMX y el Edomex permanecen en semáforo rojo.
Con oxígeno y covid en las playas
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BVBGVXPRVNGJZF3GRVQ36JWMHQ.jpg)
El pasado lunes un turista, previamente diagnosticado con Covid-19, tuvo que ser auxiliado en Puerto Vallarta por servicios de emergencia en el centro de Puerto Vallarta al no poder respirar, por lo que fue trasladado al hospital.
El reporte de la Policía Municipal estableció que a las 9:50 horas se reportó que en la calle Aquiles Serdán, cerca de la playa se encontraba un masculino con posible infarto.
Cuando llegaron las autoridades se entrevistaron con José Manuel A.T. de 26 años de edad, quien presentaba dificultad para respirar e informó a elementos de Protección Civil que tres días atrás fue diagnosticado con covid-19, pero de todas maneras quiso vacacionar en este destino turístico.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T2JYT5HYIZBDPBV7RMJUHHJL4A.jpg)
Policías Municipales explicaron que se trató de un turista del estado de Puebla que fue diagnosticado con la enfermedad, y que no pensó que iba a terminar internado en un hospital.
Por otra parte, un hombre fue captado con un tanque de oxígeno mientras vacacionaba en una playa de Acapulco, Guerrero.
En redes sociales, usuarios compartieron las imágenes de un hombre recostado en una silla, a su lado aparece un tanque de oxígeno y está rodeado por varios familiares sin cubrebocas. No se especificó si padecía covid-19.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SDT5BAIAENFRNMXQNVUXYKQ2EY.jpg)