InicioLas entrevistas de RochaAcertado pedir pruebas covid-19 para regular movilidad interna: experta

Acertado pedir pruebas covid-19 para regular movilidad interna: experta

Sthepanie Henaro, especialista en Geopolítica considera que informes sobre la salud del Presidente son necesario para tranquilizar a la población

El tema de la salud en el contexto de la pandemia se convirtió en asunto de seguridad nacional, por lo que la movilidad interna debe regularse mediante pruebas de covid-19 como ocurre a nivel internacional, recomienda Stephanie Henaro, especialista en Geopolítica.

En entrevista con Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha considera que sobre el estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador deben existir informes constantes, e incluso videos como en el caso de mandatarios de otros países, que incluso hacen públicos videos para darle tranquilidad a la población.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR

“El mejor ejemplo que tenemos de esto es Estados Unidos, cuando se tuvo que intervenir a George Bush, yo me acuerdo que salía el equipo de doctores a explicar el estado de salud del presidente para que la población estuviera tranquila, y también vemos que ahora que Donald Trump se enfermó de coronavirus, igual que Jair Bolsonaro, mandaron aunque sea pequeños videos para darle seguridad a sus ciudadanos”, dice.

Crimen organizado muestra músculo

Además, advierte que en contraste de lo que ocurre con la economía formal que se encuentra devastada por la crisis, el crimen organizado muestra músculo, aunque con implicaciones para el sistema de salud por droga adulterada.

“El número de muertes es doloroso, ya rebasamos a la India. Más allá de un aspecto de salud, más bien estamos en una época en que la seguridad nacional se volvió también personal. Recordemos que un virus fue capaz de derrocar a imperios que tenían millones de dólares invertidos en armamento militar”, dice.

Resalta que The New York Times hizo cálculos sobre cuánto tardaría un país en vacunar a su población al ritmo que lleva y para México calcula 8 años y 9 meses con 126 millones de personas.

Vacunación avanza lento

“Esto es terrible (el avance en la vacunación), porque cerca de 604 mil mexicanos recibieron la primera dosis, menos del 1%”, agrega.

Considera que definitivamente el subsecretario Hugo López-Gatell debe tomar un tiempo para reflexionar, pues hay cifras que no cuadran en cuanto a número de infectados y muertos, falta de coordinación y de control de una realidad que resulta ser peor que lo que se imaginaba.

“Imagínate cómo se va a complicar el panorama en el tema de los viajes internacionales. China, que fue donde empezó esta pandemia, ya no deja que los propios chinos -ya estamos entrando al mes de febrero en que se celebra el Año Nuevo Chino- viajen de manera interna libremente, les pide una prueba negativa antes de abordar los vuelos. Esto de manera internacional ya se está haciendo”

“Tenemos que Estados Unidos ya lo pide a cualquiera que quiere ingresar a su país, Canadá, Australia, Italia, Chile, Argentina, y tenemos el caso de Canadá que te pide una prueba negativa, pero aparte cuando llegas te exige también una cuarentena, lo que revela que es un tema de seguridad nacional”.

Sthepanie Henaro

Opina que se debe de acelerar el ritmo de vacunación, tener mayor control interno.

“Lo que está haciendo China en estos momentos es muy acertado, no importa si es un vuelo nacional o internacional, debemos comprobar que estamos bien por nuestro bien y por el de nuestros compañeros de vuelo”

Sthepanie Henaro

Dice que la otra tragedia dentro de la pandemia, es que mientras la economía formal está en apuros, la economía del crimen organizado no pierde su músculo. “El consumo de drogas aumentó 30%, pero como las cadenas de suministro se vieron afectadas, la pureza de la droga disminuyó y el precio aumentó, y eso es un problema de salud que en algún momento va a reventar”.

Además, se tienen registros de casos en los que se está traficando con los tanques de oxígeno, que ya se intentó robar vacunas o empiezan a falsificarlas, y también de falsificación de pruebas covid para que se puedan abordar los vuelos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES