InicioAl díaSe van de empaques "Gansito", "Tigre Toño" y otros personajes

Se van de empaques «Gansito», «Tigre Toño» y otros personajes

Personajes como el Tigre Toño o el Osito Bimbo fueron quitados de las envolturas ¿Por qué?

Resultado de imagen para como el Tigre Toño o el Osito Bimbo desaparecen de las envolturas

Primero le cambian el nombre «Nito», tal vez, queriendo evitar una polémica como la de los Pieles Rojas de Washington, Bimbo decidió adelantarse a los hechos y cambiar el nombre de su producto. O tal vez simplemente decidió que era momento de un cambio, pero ahora desaparecen los personajes, nos dicen a dios, “El Tigre Toño” “El Osito Bimbo”, “Chester Chetos” “Gansito”, “El elefante Melvin”, “El Conejo Trix”, entre otros de las distintas marcas de cereales y otros productos envasados, como parte de las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 051, que se emitió en octubre.

Resultado de imagen para Norma Oficial Mexicana (NOM) 051, que entró en vigor en octubre.

Pero el fin de una era llegó, ya que a partir del próximo mes de abril entrará en vigor el nuevo etiquetado de productos de consumo infantil, los famosos personajes que por décadas han acompañado los empaques de cereales, pasteles, chocolates y todos los productos alimenticios dirigidos para niños dejarán de aparecer, esto será como una medida encaminada a prevenir la obesidad y sobrepeso infantil en el país.

Publicidad

TAMBIÉN PUEDES LEER: Estas reglas deben cumplir restaurantes para reabrir en CDMX

Ya en las tiendas de autoservicio se observaron los cambios en las cajas de cereales como Zucaritas, Choco Krispis, Nesquik y Froot Lups, mostrando únicamente una imagen del producto y su nombre, sin los personajes.

Resultado de imagen para como el Tigre Toño o el Osito Bimbo desaparecen de las envolturas

La nueva regulación expone que los productos pre envasados que ostenten uno o más sellos de advertencia, o la leyenda de edulcorantes, no podrán incluir en su empaque personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, elementos interactivos, tales como juegos, descargas digitales, que estando dirigido a niños, inciten, promuevan o fomenten el consumo, compra o elección de productos con exceso de nutrimentos cítricos o con edulcorantes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES