
Aerolíneas solicita a la “OMS” – Organización Mundial de la Salud que dictamine que una vez que las personas hayan recibido la vacuna contra COVID-19, ya es seguro que vuelen sin necesidad de ponerse en cuarentena.
El reconocimiento por parte de la agencia de las Naciones Unidas de ese principio es vital para desarrollar un pase de viaje digital destinado a que las personas se trasladen nuevamente una vez que disminuyan las tasas de contagios, dijo el miércoles la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).
“Nosotros podemos decir lo que queramos, pero lo que necesitamos es que la OMS salga y diga lo mismo, para que se convierta en una aceptación universal de que una vez que estés vacunado no deberías tener que pasar por ninguno de estos obstáculos”, dijo en una sesión informativa, Nick Careen, vicepresidente sénior de asuntos de pasajeros de IATA.
El desarrollo de estándares comunes para los certificados de vacunas, un aspecto clave de la aplicación para teléfonos inteligentes Travel Pass propuesta por IATA, debe avanzar mucho más rápido, indicó Careen. La acreditación en papel es más propensa al fraude, ya han surgido varios casos, señaló. La aplicación IATA, que también serviría para almacenar un resultado negativo de la prueba, se lanzará en marzo.
Comité de Emergencia no recomienda test
El Comité de Emergencia de la OMS para el COVID-19 no recomienda que los países exijan pruebas de vacunación a los viajeros entrantes, ya que aún se desconoce el impacto de las vacunas en la reducción de la transmisión, dijo la agencia el 15 de enero. Las naciones deberían implementar medidas coordinadas basadas en evidencia para que viajar sea seguro, indicó.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
La pandemia desde que inicio, la industria de la aviación ha estado apelando a los Gobiernos y a las instituciones globales para que trabajen juntos en una forma de facilitar el paso a través de las fronteras.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Mundo llega a más de 100 millones de contagios por covid-19
La falta de coherencia y la cantidad de cambios abruptos en las políticas desaniman a la mayoría de las personas de emprender viajes, dejando a muchas empresas con expectativas sombrías.
La IATA recibió con alegría que Grecia diga que las personas vacunadas no deberían estar sujetas a restricciones de viaje, dijo Careen, y añadió que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EU también han reconocido que las vacunas deberían ser un elemento facilitador y que las personas que tuvieron el virus deberían estar exentas de cuarentenas y pruebas.
Según Careen, continúan las conversaciones con la Unión Europea y los Estados del bloque, así como con el regulador de la seguridad aérea EASA. Añadió que, aunque es preferible un enfoque armonizado, la IATA entiende que la introducción de los “pasaportes Covid” será complicada, pero tiene la intención de hacer que la aplicación funcione, aunque la información tenga que introducirse manualmente.
La IATA celebró la semana pasada la primera reunión de las cerca de 20 empresas que componen su grupo consultivo sobre el Travel Pass. Se han puesto en marcha o están previstos programas piloto con compañías como British Airways, Singapore Airline Ltd. y Qatar Airways. También se han puesto en contacto con la IATA otros sectores interesados en la aplicación, como Airbnb y organizadores de conciertos.