El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reanudó operaciones tras haberlas suspendido por casi seis horas este sábado debido a la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
“Don Goyo”, como también se le conoce, emitió fumarolas y contenido incandescente durante la noche del viernes y la madrugada de este día, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
«Luego de retirar las cenizas volcánicas, revisar las pistas y verificar condiciones de viento favorables, reanudamos operaciones de despegue y aterrizaje a partir de las 10:00 horas» locales, informó la terminal aérea en Twitter.
El aeropuerto suspendió sus actividades a las 04:25 horas como prevención.
- Inflación repunta a 4.32% en primera quincena de noviembre: Inegi
- Al menos 80 muertos por ataque israelí a campo de refugiados en Gaza
- Xi Jinping y AMLO se reúnen por primera vez en EU
- Starlink, de Musk, gana contrato por mil 500 mdp en México en licitación de Internet
- Las prioridades de la 4T: más dinero para «la mañanera», menos recursos para la salud de los mexicanos
- Afirma la Fiscalía de Aguascalientes que le magistrade, Jesús Ociel Baena, habría sido asesinade por su pareja
- AMLO se reunirá con Joe Biden y Xi Jinping en cumbre de la APEC
- Morena elige candidatas en CDMX, Veracruz, Jalisco, Guanajuato y Morelos
- Aprueba SEP nuevas licenciaturas e ingenierías en Educación Superior
- Inflación continúa disminuyendo; está a 4.26% anual
- Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023
- Diputados aprueban en lo general Presupuesto de Egresos 2024
“Por seguridad de las operaciones, el cierre del aeropuerto se extenderá por dos horas más, aproximadamente. Personal del AICM y aerolíneas, estamos llevando a cabo la revisión y limpieza de pistas y calles de rodaje”, informó previamente.
Varios vuelos se vieron afectados con retrasos y otros fueron cancelados.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Zumpango, Estado de México, también cerró temporalmente operaciones.
En tanto, las autoridades del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantienen el nivel de alerta actual en «Amarillo Fase 2», que indica caída de ceniza y material incandescente cerca del cráter, aunque descarta evacuación de las poblaciones aledañas.