Al menos 17 personas han muerto en Estados Unidos a causa de la tormenta invernal que azota gran parte del país, así como 1.7 millones de personas están sin electricidad y miles de viajeros varados debido a vuelos cancelados previo a la Navidad.
El fuerte descenso de la temperatura, las nevadas, los fuertes vientos y el hielo han ocasionado accidentes automovilísticos, se informó.
«Al menos 15 personas murieron en Estados Unidos, donde el tiempo invernal extremo continúa afectando a millones de estadunidenses», indicó un canal televisivo estadunidense.
En tanto, autoridades confirmaron al menos 17 decesos relacionados con la tormenta en ocho estados.
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
- ‘Celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla’: Mauricio Kuri
- ‘Ricardo Gallardo Cardona es nuestro aliado’, destaca Andrés Manuel López Obrador
- En Xicotepec, Puebla, se inaugura la Bio Ruta del Café
- Al menos 2 muertos y 4 heridos tras explotar pipa en gasolinera de Tula
- Ricardo Gallardo fortalece lazos con López Obrador en reunión del bienestar
- En Puebla la seguridad pública es buena, pero Gobierno Estatal trabaja para mejorarla: Sergio Salomón
En Ohio cuatro personas fallecieron en accidentes automovilísticos; en Kansas y Kentucky, tres; en Wisconsin, Tennessee y Missouri, una persona respectivamente. En Nueva York reportan dos decesos debido los médicos no pudieron llegar a sus hogares a tiempo por las carreteras heladas y llenas de nieve.
La tormenta, definida como «única en una generación» por el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés), provocó que fueran cancelados más de 2 mil 300 vuelos y el retraso de otros 5 mil 300, según el sitio web especializado FlightAware.
«Las interrupciones más extremas han quedado atrás a medida que las operaciones de las aerolíneas y los aeropuertos se recuperan gradualmente», dijo en su cuenta de Twitter el secretario de Transporte, Pete Buttigieg.
Los aeropuertos de Detroit, Chicago, Minneapolis y Denver son los que reportan los mayores problemas.
Mientras que los estados más afectados por los cortes de electricidad son Carolina del Norte, Maine y Tennessee, según el sitio Poweroutage.us.