Al menos mil 200 vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) han sido afectados por la actividad volcánica del Popocatépetl.
El AICM reportó que este fin de semana fueron cancelados 403 vuelos, en tanto que 804 salieron con retrasos significativos.
La medida tomada por la terminal aérea capitalina es ante la peligrosidad de volar con el nivel de ceniza que se encuentra en el aire, ya que puede afectar los motores de las aeronaves, así como dificultar los aterrizajes y despegues en las pistas.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) también ha presentado el mismo problema de cancelaciones o demoras.
- Procesan a migrante por incendio en estación migratoria de Juárez
- Tras salida de Messi, PSG pierde 2 millones de seguidores en Instagram
- Inflación se ubica a 5.84% en mayo; la más baja desde agosto de 2021
- Alerta en Estados Unidos por aire insalubre por incendios en Canadá
- Por lluvias se desbordan ríos en Naucalpan y Azcapotzalco
- ‘No va a haber dedazo’: AMLO
- Alfredo del Mazo llama ‘ingrato’ a Alito Moreno
- ¿Xóchitl Gálvez va a ir a ‘la mañanera’ de AMLO?
- Garantiza Gobierno de Puebla respeto y seguridad para el ejercicio del periodismo en la entidad
- El volcán Kilauea entra en erupción en Hawai
- Citibanamex eleva el PIB de México a 2% durante 2023
- Reportan una decena de ejemplares de vaquita marina
El pasado sábado la emisión de ceniza del volcán frenó las operaciones del AICM y el AIFA durante seis horas y cinco horas, respectivamente.
El semáforo de alerta del Popocatépetl fue elevado a Amarillo Fase Tres, luego de aumentar su actividad con el «lanzamiento de fragmentos incandescentes», caída de ceniza en poblaciones cercanas y posibles «flujos piroclásticos» de corto alcance, indicó el domingo la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).