¡Alerta! Reducirán suministro de agua en 12 alcaldías en la CDMX

La medida forma parte de las acciones preventivas que la Conagua tomó debido a la escasez de lluvias en las temporadas 2020, 2021 y la actual

31

De acuerdo con un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tras un constante monitoreo de la escasez de lluvias en las temporadas 2020, 2021 y en la actual, se reflejó un nivel bajo en las presas de abastecimiento del Sistema Cutzamala, mismo que abastece parte del suministro de agua potable en Ciudad de México (CDMX) y Estado de México.

Por ello, a partir de este lunes 15 de agosto, habrá una reducción de 550 litros por segundo al suministro en la CDMX con respecto al volumen actual de 8,750 litros por segundo que aporta dicho sistema quedando en 8,200 litros por segundo hasta nuevo aviso.

Lee también: El secreto que ocultan los pisos del Metro de la CDMX

Advertisement

Alcaldías de CDMX más afectadas

En la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, realizada el pasado 9 de agosto, se reportó que las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria registran un nivel de llenado de 46.3%, 19.4 puntos menos que el promedio histórico para la fecha.

Por ello, a partir de este lunes la reducción se verá reflejada en una menor presión en las siguientes alcaldías de la Ciudad de México:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • La Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

En tanto, las alcaldías Gustavo A, Madero, Xochimilco y Milpa Alta no presentarán afectaciones ya que no dependen del sistema hídrico.

Municipios del Estado de México que también sufrirán afectaciones

Además de la capital mexicana, la reducción en el suministro del vital líquido también afectará al menos a 13 municipios del Estado de México, los cuales son:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Huixquilucan
  • Naucalpan
  • Nicolás Romero
  • Tlalnepantla
  • Cuautitlán Izcalli
  • Coacalco
  • Tultitlán
  • Ecatepec
  • Nezahualcóyotl
  • Tecámac
  • Toluca
  • Acolman

Acciones de SACMEX

Cabe mencionar que el suministro que regularmente utiliza el Valle de México proviene en 75% de diversas fuentes, y sólo el 25% restante lo aporta el Sistema Cutzamala.

No obstante, ante el anuncio de la reducción de suministro, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) dio a conocer acciones con las que se prepara para atender dicha situación destacando el uso de 18 garzas permanentes y 32 adicionales habilitadas para reforzar el abasto del vital líquido con pipas.

Del mismo modo, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) anunció la rehabilitación de 17 pozos, y su supervisión continua las 24 horas del día los siete días de la semana. Adicionalmente se pondrá en marcha un operativo de 200 pipas para suministro de manera gratuita a la población.

El pasado mes de julio, Víctor Javier Bourguett Ortiz, director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua informó que el Sistema Cutzamala enfrentó su peor crisis de almacenamiento de agua el 10 de junio de 2021, cuando cayó al 37.38% de su capacidad.

Por ello, la Conagua y los gobiernos de la Ciudad de México, Michoacán y Estado de México firmaron un acuerdo para construir infraestructura y recuperar volúmenes perdidos en las zonas de riesgo y así beneficiar 3 mil 300 hectáreas en una primera etapa.