La Organización Mundial de la Salud pide a los gobiernos del mundo que alienten a su población sobre el uso de mascarillas para evitar la propagación del SARS-CoV-2, sin embargo el uso de cubrebocas con válvula no es efectivo en el contexto de una pandemia, advierten expertos.
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) en España, dijo que este tipo de mascarillas se denominan «egoístas» porque solo protegen a quien la lleva puesta y no a los demás.
Este tipo de cubrebocas filtra las partículas del aire exterior cuando la persona inhala, pero permite el escape de partículas a través de la válvula cuando la persona exhala.
Esto quiere decir que si la persona que la usa está infectada, puede expulsar gotas con el virus al exhalar y poner en riesgo al resto de las personas.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Fiscalía de España acusa a Shakira de defraudar 6 millones de euros
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito

Ben Killingley, especialista en medicina de urgencias y enfermedades infecciosas del Hospital del University College en Londres, afirmó: «en realidad, solo los respiradores, que se ajustan bien a la cara, tienen válvulas y estos están reservados para los profesionales de la salud. El público ha tenido acceso a ellos, pero la recomendación para la gente es que utilice las mascarillas faciales quirúrgicas básicas y no este tipo de mascarillas que no brindan ningún beneficio añadido para ellos».
¿En qué casos sí se usa el cubrebocas con válvula?
Este tipo de mascarillas resultan útiles para personas que se encuentran en una obra en construcción o en cualquier lugar donde se genere polvo, esto con el fin de evitar respirar esas partículas.
Otro caso es para que los trabajadores sanitarios que se encuentran en contacto con personas infectadas no se contagien.
Para ciertos procedimientos realizados por los trabajadores de la salud, el uso de este tipo de cubrebocas se acompaña de una careta protectora, que tiene como finalidad mantener ciertos ambientes estériles.

Posicionamiento de la Secretaría de Salud en México
Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción a la Salud pidió a la ciudadanía evitar el uso de este tipo de cubrebocas «egoísta» pues si lo porta una persona enferma de Covid-19 puede contagiar a las personas a su alrededor.
Además llamó a la población a optar por las mascarillas de tela y pidió no usar los N95 pues su uso es para el personal de salud que atiende a pacientes con coronavirus.
«No lo compre y si usted lo vende ya no lo venda, ya no compre más para vender, esto no sirve…y los N95 no los compren tampoco en casa, esos son para el personal de salud…mejor uno de tela, pueden ser hechos en casa o comprados…» agregó Cortés Alcalá.