InicioAl díaAlianzas y Morena nos llevan a democracia bicolor: Merino

Alianzas y Morena nos llevan a democracia bicolor: Merino

Mauricio Merino, doctor, politólogo y ex consejero electoral habla para Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha sobre las alianzas partidarias rumbo a las elecciones del 2021

El panorama previo a las elecciones intermedias del 2021 ha generado un ambiente de confrontación y descalificaciones entre los que apoyan al presidente López Obrador y los sectores y partidos que perdieron en las elecciones del 2018.

“No solo por las coaliciones si no por la posición del partido hoy hegemónico (Morena) nos está llevando a un bicolor…no parece haber una opción de pluralidad en México…cuando encuentras la coalición PRI, PAN, PRD llama la atención que lo que esté prevaleciendo sea la búsqueda de un solo objetivo que es vencer a AMLO” afirmó el doctor Mauricio Merino.

Publicidad

Lee también: Claves de la alianza del PAN, PRI y PRD para diputaciones en 2021

Además, dijo que lo que buscan estas alianzas es frenar a López Obrador mientras que el presidente no busca consolidar un ambiente democrático pluralista.

“Por definición, una elección polarizada divide, eso empobrece la riqueza de las naciones, empobrece oportunidad de encontrar la diversidad de opiniones en la pluralidad, soluciones a muchos problemas que tenemos en frente” expresó. 

Mauricio Merino manifiesta que llegó a pensar que el PRI rechazaría aliarse con el PAN por el simple hecho de que el PRI tiene un origen y base social en común con MORENA, pero no fue así y aceptó. 

Respecto al discurso de las alianzas para acercarse a los votantes, el politólogo dice que será apostar a que se trata de las mejores candidaturas e ideas. Incluso menciona que ya circula un documento de la organización “Sí por México” que plantea lo dicho.

“El PRI y el PAN no tienen nada en común, su origen histórico es completamente antagónico…y de repente se juntan por una sola razón que es ponerle un freno al presidente López Obrador…es un empobrecimiento democrático y lo peor es que en marzo esto va a reproducirse por la revocación de mandato” concluyó el entrevistado. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES