Este lunes, las acciones de Alibaba registraron una caída del 9%, pese a la ampliación del programa de recompra de la empresa por 10 mil millones de dólares, que no logró aliviar las preocupaciones sobre las posibles acciones regulatorias contra el imperio financiero y de comercio electrónico fundado por Jack Ma.
Según la fuente de noticias “Infobae”, las fuertes ventas de las dos últimas sesiones pulverizaron casi 116 mil millones de dólares del valor bursátil del gigante de la tecnología que cotiza en Hong Kong.
¿Por qué diario italiano llama al Maya “tren de la vergüenza”?
La espiral descendente se intensificó cuando los reguladores chinos anunciaron el pasado jueves la apertura de una investigación antimonopolio sobre Alibaba, e informaron que convocarían a su filial Ant Group para una reunión; las acciones estadounidenses de Alibaba se hundieron más del 15% ese día.
Nerviosismo entre inversionistas
El nerviosismo de los inversionistas se acentuó el último fin de semana luego de que el banco central chino solicitara a su filial financiera Ant que reorganice su negocio de crédito y otras operaciones de financiación al consumo.
Estas iniciativas se sitúan en el marco de una campaña contra comportamientos anticompetitivos en el creciente espacio de internet de China.
Entérate
El mes pasado, los reguladores chinos suspendieron abruptamente la salida a bolsa de Ant, la filial de tecnología financiera de Alibaba, que estaba a destinada a hacer historia mundial con una oferta de 37 mil millones de dólares.
“Las nuevas regulaciones están afectando a las grandes plataformas de Internet, por lo que Tencent y otras compañías tecnológicas también están viendo caer sus cotizaciones”, afirmó Li Chengdong, un analista tecnológico con sede en Beijing.
Los reguladores advirtieron a Alibaba contra la práctica denominada “elige uno de dos”, según la cual los comerciantes deben firmar pactos de cooperación exclusiva que les impiden ofrecer productos en plataformas rivales.
La Administración Estatal de Regulación de Mercados (SAMR) comunicó el pasado jueves que había lanzado una investigación sobre dicha práctica.