La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llamó a sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN) con el fin de planear algunas modificaciones en los estatutos, entre la que estaría que tanto Alejandro Alito Moreno Cárdenas como Carolina Viggiano Austria, presidente nacional y secretaria general, respectivamente, permanezcan en su cargo más tiempo del establecido.
A través de redes sociales trascendió que, en la reunión que se llevó a cabo este lunes 19 de diciembre en las instalaciones del tricolor en la Ciudad de México, Moreno Cárdenas propuso al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y el CPN integrar las Comisiones Nacionales de Financiamiento y de Presupuesto y Fiscalización.
No obstante, el punto más relevante fue la iniciativa para que, de acuerdo al CPN, se reforme, adicione y deroguen disposiciones en los estatutos y reglamentos del partido referentes al marco jurídico electoral, es decir, cuando se realizará la renovación del CEN; sin embargo, de acuerdo a algunos cuadros priistas, dichos cambios tendrían que ser aprobados en Asamblea Nacional y no desde el Consejo Político Nacional.
Sin embargo, tras una hora de sesión, se dio a conocer que el Consejo Político Nacional aprobó una reforma para modificar el tiempo en el cual se puede determinar y otorgar una prórroga para los integrantes del Presidencia Nacional y Dirigencia Nacional, en caso de que el término del periodo coincida con el inicio de un proceso electoral.

- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
- ‘Celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla’: Mauricio Kuri
- ‘Ricardo Gallardo Cardona es nuestro aliado’, destaca Andrés Manuel López Obrador
- En Xicotepec, Puebla, se inaugura la Bio Ruta del Café
- Al menos 2 muertos y 4 heridos tras explotar pipa en gasolinera de Tula
- Ricardo Gallardo fortalece lazos con López Obrador en reunión del bienestar
- En Puebla la seguridad pública es buena, pero Gobierno Estatal trabaja para mejorarla: Sergio Salomón
El cambio que se aprobó esta tarde tendría que ver con la última parte de la fracción antes referida, ya que cambiaría de tres meses previos a ésta a noventa días hábiles, con lo cual podría extenderse el periodo de Alito al frente del PRI ya que su periodo concluye el 18 de agosto de 2023 y, tras noventa días hábiles de extensión, el dirigente podría tomar todas las decisiones sobre las elecciones del 2024, debido a que el proceso nacional iniciará en la fecha límite de prórroga.
Ante lo cual, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que se trata de una reforma electoral a modo de Alito Moreno, parecido a lo que sucedió en la Cámara de Diputados con el Plan B de AMLO, con el fin de seguir controlando el partido y evitando la pluralidad de ideas al interior de éste: “Morena tuvo su Reforma Electoral a modo y Alito quiere la suya”.
“Hace unos meses, @alitomorenoc aseguró a expresidentes y a la militancia que no buscaría prorrogar su dirigencia; hoy convoca el #ConsejoPolíticoNacional para hacer lo contrario, modificando el artículo 83, fr. 37 de los estatutos”.
Finalmente, instó a las y los priistas a alzar la voz en contra de la actual dirigencia y, posteriormente, unirse para rescatar, así como refundar al partido desde la pluralidad, democracia y apertura que México actualmente requiere.
En medio de la controversia, Moreno Cárdenas indicó que con 458 votos a favor y 0 en contra se aprobaron las modificaciones al marco normativo priista con el fin de fortalecer a la institución de cara a los procesos electorales que se vivirán en 2023 y 2024.