InicioAl díaAlza al salario mínimo necesaria, aunque irresponsable: especialista

Alza al salario mínimo necesaria, aunque irresponsable: especialista

Diego García Saucedo, abogado especialista en temas laborales e integrante de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo habla para Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha sobre el aumento del salario mínimo en México

El pasado miércoles, la Comisión Nacional de Salarios Mínimo (Conasami) llegó a un acuerdo donde se establece el incremento a el salario mínimo del 15% para 2021, es decir que pasará de 123.22 a 141.70 pesos diarios.

Diego García Saucedo dice que la nivelación del salario mínimo era necesaria para el país desde hace mucho tiempo pues se contaba con uno de los salarios mínimos más pobres de América Latina.

Sin embargo, dice que aumentarlo un 15% de un día para otro en tiempos de una pandemia es irresponsable, principalmente porque causaría el cierre de muchas micro y pequeñas empresas que son las que brindan el 70% de empleo formal en el país.

“De por sí han sufrido (empresas) para sobrevivir y es probable que tengan que recortar cierto personal o que no puedan sostener este aumento y que lógicamente puede derivar en el cierre de centros de trabajo y va a impactar a la calidad de empleo y a la informalidad” agregó el especialista.

Lee también: Mujeres, las más afectadas por crisis de empleo: Abundis

Por otra parte, el abogado García Saucedo dice que casi todos los contratos de los trabajadores se revisan una vez al año y se verifican las prestaciones, tabulador salarial entre otros y que por costumbre el aumento de las prestaciones del trabajador está muy ligado al aumento que se le da al salario mínimo. Es ahí cuando empiezan a ver problemas en cuanto a su nómina. 

“Todos estamos de acuerdo en que tenemos que nivelar el salario mínimo pero esta parte de un porcentaje alto tan abrupto pudiera derivar en cierre de fuentes de empleo y eso no nos conviene a nadie porque eso es lo que da empleo a la gente y negocio a los empresarios” concluyó el entrevistado. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES