A un año de que se registró el primer caso de covid-19 en América, el continente lleva 37.2 millones de vacunados; asimismo, el mecanismo COVAX comenzará a distribuir un total de 337 millones de dosis en países de ingresos medios y bajos a finales de febrero, muchas de estas naciones pertenecen a territorio latinoamericano.

En muchos países de Centroamérica y el Caribe aún no comienza la inmunización, de modo que ven una esperanza en el proyecto COVAX. Contrario a Chile y Perú, donde el proceso de vacunación marcha hacia adelante por el descenso en contagios; mientras que en Colombia, que ocupa el segundo lugar en Sudamérica por infectados (2.1 millones), sólo por detrás de Brasil que es el tercero en el mundo, planea iniciar la inoculación el próximo 20 de febrero, con más de 300 mil dosis.
Vacunación en el mundo
De acuerdo con Our World in Data, aproximadamente 103.81 millones de vacunas contra covid-19 se han inoculado en el planeta. De éstas, América del Norte y Europa son las regiones en las que más distribuciones ha habido, pese a los obstáculos de AstraZeneca para acelerar la producción de los biológicos.
También puedes leer: AstraZeneca dará 9 millones de vacunas más a UE
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
- Coordinación en materia de seguridad mantiene resultados contra la incidencia delictiva en San Luis Potosí
- Presenta Sergio Salomón Céspedes Feria de Puebla 2023: “simbolizará la unión de poblanos”
- China y Rusia fortalecen alianza
- AMLO califica de «mentiroso» el informe de EU sobre derechos humanos en México
- Exhorta Sergio Salomón Céspedes a poblanos trabajar en unidad para favorecer progreso de Puebla
- Finalmente de acuerdo: López Obrador y la SCJN condenan la quema de la piñata con la figura de Norma Piña en el Zócalo
- Fortalece SEP acciones para fomentar estilos de vida saludable en primarias
- El presidente López Obrador recibió a congresistas de EEUU en Palacio Nacional
- Corte Penal Internacional emite orden de captura contra Putin
- AMLO confirma salida de Lázaro Cárdenas Batel a coordinación en Presidencia
- La nueva tarifa en los microbuses de la Ciudad de México
El líder en jornadas diarias de vacunación es Israel, con 5.09 millones dentro de una población de 8.66 millones de personas; le siguen Estados Unidos, con 32.5 millones de vacunaciones; China, con 24 millones y Reino Unido, con 10 millones.

En Latinoamérica, Brasil alcanzó los 2.29 millones de vacunaciones; después se ubica México, con 667 mil 539 aplicaciones y Argentina, con 375 mil 851 registrados. Estos dos últimos países, en negociaciones con diversos laboratorios para mayor distribución.
De acuerdo con los acumulativos por región, en Sudamérica se han suministrado 2.57 millones de vacunas; mientras que en Centroamérica, sobresale Costa Rica, donde ya hay 57 mil 701 inoculados.
Descenso de nuevos casos: OMS
En el panorama de vacunación, la Organización Mundial de la Salud dio a conocer que en la última semana hubo un descenso de casos a nivel global, traducido en un 13 por ciento, lo que implica una reducción de las infecciones por tercera semana consecutiva.
En los recientes días, la OMS registró 3.7 millones de nuevos casos en el mundo, frente a los 5 millones semanales contabilizados a principios de año.

Al respecto, María Von Kerkhove, jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, señaló a través de una charla en redes sociales que «la transmisión ha bajado en muchos países, pero no tenemos que olvidar cómo hemos llegado a esto, el precio que hemos pagado».