En México existe la asociación llamada “Por el Derecho a Morir con Dignidad”, la cual tiene como fin difundir el derecho a elegir el mejor final de vida.
Ellos buscan específicamente que se otorgue el derecho a recibir suficiente información a los pacientes sobre su diagnóstico médico, con el objetivo de poder participar en las decisiones que deban tomarse durante el tratamiento de la enfermedad y evitar la prolongación inútil de la vida y el sufrimiento innecesario.
¿Qué es morir con dignidad?
En entrevista para “Detrás de la noticia” con Ricardo Rocha, la directora de la fundación “Por el Derecho a Morir con Dignidad”, Amparo Espinosa Rugarcía, explicó que el común que la gente toma del derecho a morir con dignidad, es como el derecho a morir por eutanasia legalmente, y también lo toman como el derecho extensivo a quitar la propia vida.
“Desde luego que no es equivalente, morir dignamente es que tÚ tengas diferentes opciones para morir sin dolor”.
Amparo Espinosa Rugarcía
Hay dolores insoportables
Amparo le comentó a Rocha que el dolor es un misterio, que hay una parte muy subjetiva porque hay muchos dolores que son comunes pero, que sean insoportables, que tú ya no puedas con ellos, es la característica que hay que tratar de evitar.
Recordó que en México se muere con mucho dolor, es complicado conseguir algunos fármacos, por eso la asociación se está enfocando en conseguirlos de forma económica o incluso gratuitos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Pfizer y AstraZeneca, vacunas aprobadas en México y sus diferencias
La recomendación que da la directora, es el respeto a la autonomía del paciente, que sea el paciente quien decida, que pensemos en la muerte antes de que nos llegue para poder elegir, y poder proveer los recursos para morir mejor.
“Hay mucho miedo a la muerte, la población no la tomamos en serio”
Finalmente Amparo Espinosa dijo que hay mucha negación de parte de las familias y la persona que está en estado terminal termina muy sola, nadie le quiere hablar de la muerte, no se les da un diagnostico, hay demasiada soledad por la negativa a enfrentarnos a algo que nos llega a todos.
Conoce más en: “Por el Derecho a Morir con Dignidad”