La extradición de Alonso Ancira, expropietario de Altos Hornos de México, por el fraude cometido en la compra de la planta chatarra de Angronitrogenerados, resulta clave pues su detención se deriva de la indagatoria que también compromete a Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, según declaraciones de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, dijo la periodista Ana Lilia Pérez.
En entrevista con Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha, considera que el pago ofrecido por AHMSA para reparar el daño de 200 millones de dólares en cuatro años aún está en veremos, pues sólo fue un dicho y no se encuentra plasmado en ningún documento oficial.
Emilio Lozoya era gestor
“Recordemos que este tipo de tramas del director de Petróleos Mexicanos tenían un antecedente en el cual Emilio Lozoya era gestor ante compañías privadas, antes de llegar como directivo de Pemex fue gestor de corporativos internacionales, asesor y consultor, él se promocionaba en Europa como un lobbista y en el ese tenor fue como fue reclutado a la campaña de Enrique Peña Nieto cuando se dan los supuestos sobornos también de la compañía Odebrecht. En Pemex no registra una serie de montos millonarios que se reciben de la empresa Altos Hornos de México y es parte de ese dinero con el que compra una mansión en la Ciudad de México”, recuerda la periodista.
“Cuando llega a la dirección de Pemex comienza a operar la compra de la ya tristemente célebre planta chatarra de Agronitrogenados. Hay que recordarle al auditorio que 60% de los equipos que Pemex pagó a precio millonario eran chatarra completamente, y eso tiene gran importancia en la extradición de Alonso Ancira porque hubo una intervención directísima de Emilio Lozoya.
Compra la ordenaron Peña y Videgaray
- Acciones de inteligencia, orientadas a atender amenazas y riesgos a la seguridad nacional
- Senadores cuentan con tres días para nombrar nuevos comisionados del INAI
- World Athletics prohíbe la participación de atletas transgénero
- Francia prohíbe el uso de TikTok en los teléfonos de sus funcionarios
- Miguel Ángel Osorio Chong dejó la coordinación del PRI en el Senado y renunció a su grupo parlamentario
- 50 mdp contra la sequía y estiaje en la Ciudad de México
- Luz verde a Ricardo Gallardo: congreso local autoriza venta de terrenos Ford
- Niñas y niños sin clases, los más afectados ante manifestaciones
- Favorece Gobierno de Puebla a los 217 municipios con programas sociales, infraestructura y seguridad: Sergio Salomón Céspedes
- Pruebas de ADN confirman identidad de “El Chueco”: López Obrador
- Gobernador Ricardo Gallardo continúa cumpliendo compromisos con las y los potosinos
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
“Según Lozoya él había operado para adquirir esa planta por indicaciones de Peña Niego y Luis Videgaray, y aquí es donde la trama se vuelve más interesante, porque ahora Alonso Ancira ya está en suelo mexicano”, agrega.
TE PUEDE INTERESAR
Recuerda que las acusaciones las hace Emilio Lozoya bajo el criterio de oportunidad, un beneficio de la Fiscalía General de la República por no pisar la cárcel, por lo que el de Ancira es un caso clave en esa trama de corrupción. “En cuanto al pago de 200 millones de dólares en un plazo de cuatro años ofrecido por AHMSA, Ana Lilia Pérez afirma que sólo es un dicho, no está planteado en ningún documento, porque además no sólo son los 200 millones de dólares que se pagaron por la planta, sino todos los recursos que se le invirtieron durante años en perjuicio de Pemex”, dice.