El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, recibirá una compensación de retiro de 1.9 millones de pesos, mientras que otros tres consejeros se llevarán 1.6 millones de pesos.
El organismo electoral publicó el desglose de los montos que recibirán los cuatro integrantes del Consejo General el próximo 3 de abril, cuando termine su encargo en el Instituto.
En el caso de Córdova, el cálculo de su finiquito incluye desde que fue designado consejero en el extinto Instituto Federal Electoral (IFE), el 15 de diciembre de 2011, pues cuando fue elegido presidente del INE, en 2014, no recibió ningún tipo de compensación.
“Debe considerarse todo el periodo en que laboró de forma ininterrumpida para el entonces IFE y el actual Instituto Nacional Electoral; debe sumarse 270 mil 991.76 para un total de un millón 934 mil 380.28 pesos”, indicó el organismo.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Fiscalía de España acusa a Shakira de defraudar 6 millones de euros
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
Mientras que para Ciro Murayama, José Roberto Ruiz y Adriana Favela su cálculo de finiquito “comprende del 4 de abril de 2014 al 3 de abril del 2023, el monto neto de la Compensación por Terminación de la Relación Laboral asciende a un millón 663 mil 388.52 pesos.
El órgano electoral justificó que “la compensación por terminación de la relación laboral contemplada por las condiciones generales de trabajo en el Instituto Nacional Electoral es una prestación laboral ordinaria y, por ende, con ella se ven favorecidas todas las personas que prestan sus servicios en el INE”.