La Comisión Nacional de Salarios Mínimos de México (Consami), integrada por representantes del movimiento obrero, el sector empresarial y el gobierno, pactó este jueves un aumento de 20 por ciento al salario mínimo para el próximo año.
«Esta mañana, en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, por unanimidad, por consenso entre el sector empresarial, del sector obrero y el gobierno, se decidió y se definió un aumento de 20 por ciento al salario mínimo en 2023», anunció Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo.
La funcionaria destacó, en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que el minisalario estándar pasará de 172.87 pesos diarios a 207.44 pesos, un aumento de mil 52 pesos al mes.
En la frontera norte irá de 260.34 a 312.41 pesos, un incremento de mil 584 pesos al mes.
- Gobierno potosino y BMW inician nueva era de e-movilidad global
- Anuncia EU nueva ayuda a Ucrania con cohetes de mayor alcance
- Sedena dio la razón a Santiago Creel: por acuerdo, los honores al Lábaro Patrio con la escolta armada en el vestíbulo de San Lázaro
- Morena busca proteger el título profesional de la ministra Yasmín Esquivel
- SCJN obligará a las autoridades a responder peticiones hechas por Twitter
- Encabeza Céspedes Peregrina inicio de la colecta de la Cruz Roja 2023 en Puebla
- Es oficial: gobierno federal publicó decreto para sacar el transporte de carga del AICM
- Gobierno de Andrés Manuel López Obrador invierte 54 mil mdp en ‘prestaciones extras’
- Claudia Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso del Colegio Rébsamen
- Sube el costo de la verificación vehicular en la Ciudad de México
- Protección Civil, una prioridad para el Gobierno de Puebla: Céspedes Peregrina
- Conforme a reglamento, presencia de militares en San Lázaro: Sedena
La iniciativa privada aplaudió el alza en beneficio de los trabajadores.