InicioAl díaAplazamiento de cirugías en IMSS por saturación de enfermos covid

Aplazamiento de cirugías en IMSS por saturación de enfermos covid

Por el incremento de hospitalizaciones por covid-19 en el Valle de México, el IMSS anunció el aplazamiento de 30% de las cirugías programadas

A consecuencia del incremento de hospitalizaciones por covid-19 en el Valle de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pospondrá por lo menos 30% de las cirugías programadas hasta la segunda quincena de enero.

El director de Prestaciones Médicas del Instituto, Víctor Hugo Borja, informó que hay 2 mil 475 camas en los hospitales de la Ciudad de México, y 92% están ocupadas, mientras tanto en el Estado de México, cuentan con mil 724 camas, de las cuales 98% está ocupado.

Publicidad

“Se redujeron cerca de 30% las cirugías programadas; pueden esperar para enero, esperemos que en la segunda quincena empecemos a recuperar estos servicios, por ahora no ponen en peligro la vida de los pacientes”.

IMSS atiende a pacientes con otras enfermedades

En conferencia de prensa, el funcionario aclaró a la población que continúan las hospitalizaciones por causas ajenas al covid-19, así como las intervenciones diagnósticas, principalmente las que están relacionadas con la atención ginecobstétrica, con el apoyo de instituciones de salud privadas y la red hospitalaria del IMSS.

“La atención de traumas se sigue dando regularmente en los tres hospitales grandes que tenemos de esa área y en urgencias se atiende tanto covid como no covid. Tenemos algunos hospitales exclusivamente para atender casos de coronavirus, pero la mayoría son hospitales híbridos”

, detalló.

El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, informó que la capacidad hospitalaria en la Ciudad de México es de 12% en camas generales, y de 17% para graves.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES