Esta semana comenzó la aplicación de la vacuna contra la covid-19 para el personal médico de los hospitales privados, tal como lo anunciaron el presidente López Obrador y el subsecretario de Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell.
Un total de 5 mil 130 miembros del personal médico, además de enfermería, inhaloterapia, laboratorio, camillería, radiología, limpieza e higiene, operación de ambulancias, manejo de alimentos, asistencia médica y trabajo social, que forman parte de la primera línea en el combate a la covid-19, recibieron la vacuna de Pfizer en cuatro sedes militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
“Ya se están incluyendo a hospitales privados. A médicos, enfermeras, trabajadores de hospitales privados covid” informó López Obrador.
Lee también: Crece 400% oferta de vacunas anticovid falsas en “dark web”
- Detienen al primer mando militar por el caso de hackeo a la Sedena
- Informa Marcelo Ebrard: responsables de la tragedia en Ciudad Juárez fueron presentados ante FGR
- Se deslinda Adán Augusto de tragedia en Ciudad Juárez y dice que Marcelo Ebrard lo tiene que resolver
- El momento en que se desató la tragedia en Ciudad Juárez
- Policía de Nashville investiga móvil de Audrey Hale
- Edmundo Jacobo presenta su renuncia al INE
- Con Federación y Tlaxcala, Gobierno de Puebla refuerza labores para sanear Atoyac y mejorar condiciones medio ambientales
- El 2022, año más violento para periodistas
- DIF estatal de San Luis Potosí refuerza apoyos a pacientes de hemodiálisis
- Son de Guatemala 28 de los 39 migrantes muertos en Juárez
- López Obrador confirma: tragedia del incendio en Ciudad Juárez se originó por protesta de migrantes
- El video en que la autora de la masacre de Nashville irrumpe en la escuela
El registro de personas de hospitales privados que recibirían la vacuna fue definido por la Asociación Nacional de Hospitales y el Consorcio Mexicano de Hospitales.
Sedes de vacunación
También la Secretaría de Salud informó que en estas jornada participaron 66 elementos de la SEDENA en cada sede: 18 en el 22 Batallón de Infantería Nacional Chivatito, 17 en el 81 Batallón de Infantería Colegio Militar en Tlalpan, 20 en el 6º Grupo Morteros y 11 en el Hospital Militar Zona El Vergel Iztapalapa.
En el 22 Batallón de Infantería Nacional Chivatito se inmunizó a mil 256 trabajadores de los hospitales Español, Escandón, Ángeles Santa Mónica y Nuevo Sanatorio Durango.
El 81 Batallón de Infantería Colegio Militar en Tlalpan recibió a mil 381 trabajadores del HMG Hospital Coyoacán, Médica Sur y del Centro Médico ABC.
En la sede del 6º Grupo Morteros suministraron la vacuna a mil 235 pertenecientes al personal de salud del Centro Médico Dalinde, Centro de Atención Médica Integral (CAMI), Ángeles Clínica Londres, Ángeles Mocel y Roma, Hospital de Especialidades MIG y Grupo Médica Valle.
Para el Hospital Militar Zona El Vergel Iztapalapa llegaron mil 235 trabajadores a inocularse provenientes de los hospitales San Ángel Inn Chapultepec y Universidad, Star Médica Infantil Privado, Hospital de COS, Grupo Torre Médica Centro y Sedna-MAC.
Además, en el centro de vacunación de Chivatito, José Juan Donas, infectólogo encargado de las áreas de covid-19 del Hospital Español, fue el primero en vacunarse.
En tanto, la responsable de aplicar la primera dosis fue Anabel Torres Luna, enfermera auxiliar de la coordinación 1 Norte del IMSS, esto con el apoyo de la soldado auxiliar asistente de enfermería de la SEDENA, Laura Patricia Rojas Ramírez.