Entre denuncias de la oposición sobre supuesta inconstitucionalidad, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles cambios legales para reformar el sistema electoral.
La víspera en San Lázaro, una reforma constitucional en la materia propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada al no lograr los dos tercios de votos necesarios.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, dijo que en esa votación su bancada asistió y votó íntegra. “Votamos los 69 completados, aquí estuvimos. Lo importante para el PRI es estar fuertes y unidos”.
En respuesta, Morena y aliados presentaron y aprobaron esta madrugada un proyecto de decreto, el cual solo necesitaba la mayoría simple de los votos, para cambiar algunas leyes secundarias.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
«Aunque ayer (martes) se vetó la reforma constitucional que desaparecía al INE (Instituto Nacional Electoral), esta madrugada los legisladores del gobierno aprobaron la reforma secundaria que elimina áreas enteras del INE. Avanzó así la embestida autoritaria contra las elecciones limpias», afirmó el consejero Ciro Murayama.
«Las reformas democráticas se hicieron para resolver problemas políticos. Hoy es al revés: tenemos elecciones limpias y genuinas, pero la reforma del gobierno daña al sistema electoral. México se debate entre autoritarismo y democracia. Esta reforma es un retroceso autoritario», señaló.
Aunque dicha iniciativa es más limitada, pretende recortar los recursos del INE y delimitar sus tareas administrativas, así como cerrar oficinas.
«En todas estas modificaciones no hay ninguna inconstitucionalidad porque se respetó lo que mandata la Constitución», respondió Adán Augusto López, secretario de Gobernación.