Gracias a las acciones del Gobierno del cambio, para garantizar a las y los potosinos el acceso a una salud digna a través del rescate del Hospital Central «Dr. Ignacio Morones Prieto», el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona logró que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) autorizará el proceso de adquisición de equipo médico, de laboratorio, instrumental y mobiliario por parte de la Coordinación de Equipamiento Médico y Proyectos Especiales (CEMPE), por lo que su equipamiento lleva un avance del 90 por ciento.

Con la llegada del equipo e inicio de instalación de la resonancia magnética, más el avance en la instalación de autoclaves y equipo de hemodinamia, se espera tener el nosocomio equipado y funcionando al cien por ciento en aproximadamente un mes en el nuevo edificio, tras tres años de su construcción y luego de permanecer en abandono ante la omisión de la «herencia maldita», afirmó el titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Daniel Acosta Díaz de León.
El también titular de los Servicios de Salud detalló que el monto adjudicado por el Insabi para equipamiento y mobiliario fue superior a los 740 millones de pesos en más de 11 mil bienes, de los que hasta el momento se han recibido 10 mil 567. Agregó que desde el 10 de enero el nuevo tomógrafo está funcionando en beneficio de las y los potosinos que requieren el servicio; además, el pasado 19 de enero se hizo la migración de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) al nuevo edificio y ya en urgencias, ginecología y obstetricia, laboratorio, consulta externa se trabaja con equipo médico y mobiliario nuevo.

Acosta Díaz de León dijo que, el Hospital Central «Dr. Ignacio Morones Prieto» es la unidad hospitalaria con mayor capacidad resolutiva en el Estado, cuenta con 76 especialidades médicas y una historia que lo ubica como un pilar en la atención médica en el Estado. «Ahí acude principalmente población sin derechohabiencia y de escasos recursos, aunque dependiendo de la necesidad, también se brinda en ocasiones atención a personas que tienen seguro».
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
- ‘Celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla’: Mauricio Kuri
- ‘Ricardo Gallardo Cardona es nuestro aliado’, destaca Andrés Manuel López Obrador
- En Xicotepec, Puebla, se inaugura la Bio Ruta del Café
- Al menos 2 muertos y 4 heridos tras explotar pipa en gasolinera de Tula
- Ricardo Gallardo fortalece lazos con López Obrador en reunión del bienestar
- En Puebla la seguridad pública es buena, pero Gobierno Estatal trabaja para mejorarla: Sergio Salomón
Mencionó que quienes requieran de atención médica en el Hospital Central, pueden ubicar el área de urgencias en planta baja del nuevo edificio, en el piso tres consultas médicas de cardiología pediátrica y de adultos, estudios de laboratorio, gastroenterología, psicología, urología, neurología pediátrica y adultos, nefrología pediátrica, oncología ginecológica, pediatría e infectología.

Por otro lado, explicó que en el piso cuatro encontrarán odontología pediátrica, ortodoncia, otorrinolaringología, nefrología adultos; en el quinto piso se ubica dermatología, reumatología, telemedicina, nutrición clínica, geriatría, servicios amigables, medicina interna, toxicología y valoración pre anestésica.
Los servicios de oftalmología, traumatología y ortopedia, clínica de heridas, proctología, neurocirugía, cirugía cardiovascular, de quemados, general, pediátrica, vascular y pie diabético en el sexto piso; en el séptimo piso se ubican las oficinas administrativas del Hospital.