Ni la covid-19 frena la violencia en México, durante el mes de enero de este año, se registraron 2 mil 379 víctimas de homicidio doloso, lo que significa 76.6 al día, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad federal; además, el número es mayor al mismo periodo del 2020, cuando se sumaron 2 mil 376.
Tan sólo en los últimos tres días del primer mes de 2021, hubo un total de 226 asesinatos, mismos que se efectuaron en Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

Rojos que resaltar
En cuanto a las entidades más violentas en enero de este año, sobresalen Guanajuato, Michoacán y el Estado de México. El día con mayor número de homicidios fue el 23 de enero con 98, de éstos, 16 se cometieron en Guanajuato y 14 en el Estado de México.
En los primeros 14 días de enero, México superó las mil muertes violentas, pues para entonces ya había mil 33 confirmados, número casi similar al contabilizado en la primera quincena de ese mes, pero del 2020, cuando hubo mil 38 asesinatos.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Fiscalía de España acusa a Shakira de defraudar 6 millones de euros
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
Guanajuato sumó 23 homicidios el 7 de enero, cifra récord en una entidad. En tanto, Michoacán tuvo 15 víctimas el 4 de enero.

Enero de 2019, el más violento
Según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el mes de enero de 2019 fue el más violento desde que se tiene registro, con un total de 2 mil 853 víctimas.
En ese mismo periodo, la entidad que registró mayor número de muertes violentas fue Guanajuato, con 293. Le siguieron Estado de México, con 262, y Baja California, con 261.
Los números en 2020
El conteo mensual en 2020 arroja una cifra de 3 mil 602 asesinatos en promedio. Los meses que superaron esa cantidad fueron marzo, con 4 mil 2 homicidios; agosto, con 3 mil 779; octubre, con 3 mil 697 y diciembre, con 3 mil 610 víctimas.
Respecto a las entidades con mayores números rojos fueron Guanajuato, con 4 mil 940 homicidios; Estado de México, con 3 mil 574; Baja California, con 3 mil 39; Michoacán, con 2 mil 921; Jalisco, con 2 mil 623.
Por otro lado, 11 entidades reportaron más de mil muertes por homicidios el año pasado. Tan sólo en el periodo de 2016 a 2020, se registraron 209 mil 255 homicidios en México.
La razón principal, según los especialistas, del ascendente número de asesinatos, es el narcotráfico incontrolable que persiste en el país.

También puedes leer: Envía AMLO reforma que relega a energía eólica y da prioridad a CFE