
Este martes llegó a México un total de 439 mil 725 vacunas de Pfizer/BioNTech contra covid 19, hasta el momento, el mayor lote de los cinco que ya arribaron a territorio nacional. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que con esto, comienza el plan de inmunizar a toda la población, lo que pone al país como el número uno de Latinoamérica.
«El día de hoy vemos el fruto de una estrategia que usted ordenó. Misión cumplida. Se inicia en México una vacunación masiva que nos pone en el primer lugar de América Latina», comentó el canciller desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, quien además calificó de exitosa la estrategia del gobierno federal en la adquisición de vacunas para frenar la pandemia del SARS-CoV-2.
Asimismo, Ebrard Casaubón informó que por solidaridad, México trabaja para que el proceso de fabricación de fármacos de AstraZeneca/Oxford acelere su producción y con ello, el resto de América Latina disponga de 250 millones de dosis que se envasarán en territorio nacional.
Cabe decir que en el aeropuerto capitalino, también estuvieron presentes otras autoridades federales, como el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
Primero sector salud y luego adultos mayores
- Acciones de inteligencia, orientadas a atender amenazas y riesgos a la seguridad nacional
- Senadores cuentan con tres días para nombrar nuevos comisionados del INAI
- World Athletics prohíbe la participación de atletas transgénero
- Francia prohíbe el uso de TikTok en los teléfonos de sus funcionarios
- Miguel Ángel Osorio Chong dejó la coordinación del PRI en el Senado y renunció a su grupo parlamentario
- 50 mdp contra la sequía y estiaje en la Ciudad de México
- Luz verde a Ricardo Gallardo: congreso local autoriza venta de terrenos Ford
- Niñas y niños sin clases, los más afectados ante manifestaciones
- Favorece Gobierno de Puebla a los 217 municipios con programas sociales, infraestructura y seguridad: Sergio Salomón Céspedes
- Pruebas de ADN confirman identidad de “El Chueco”: López Obrador
- Gobernador Ricardo Gallardo continúa cumpliendo compromisos con las y los potosinos
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó, en su conferencia matutina, que este cargamento se destinará a personal del sector salud de las 32 entidades federativas. «El propósito es vacunar, en los siguientes cuatro días, a más de 400 mil para alcanzar cerca de 500 mil. También les recuerdo que el martes próximo llegan más de 400 mil, esto sólo de Pfizer y ya van a empezar a venir de otras farmacéuticas».
El mandatario nacional afirmó que «son lo más efectivo para no enfermarnos, para protegernos. Es lo que nos va a dar tranquilidad frente a esta terrible pandemia. Es una buena noticia que ya se inicie masivamente este plan de vacunación». Indicó, también, que el programa de vacunación incluye a todos quienes habitan el territorio mexicano, incluidos los extranjeros.

Con el nuevo lote proveniente de Pfizer/BioNtech se pretende que para enero se haya inmunizado al personal del sector salud que confronta a la pandemia, para después comenzar con los adultos mayores.
También puedes leer: Casi 91 millones de infectados por covid-19 y 2 millones muertos
Vacuna disminuye mortalidad en adultos mayores en 80 por ciento
En días pasados, el Presidente de México señaló que el plan de vacunar primero a adultos mayores no es una ocurrencia, sino el hecho de salvaguardar vidas. Explicó que de acuerdo con un análisis realizado, la vacuna contra la covid-19 puede reducir en un 80 por ciento la mortalidad de los infectados de este sector de la población.
