En Chilpancingo, Guerrero, fue asesinado el periodista Fredid Román, a quien hombres armados le dispararon mientras se encontraba al interior de su vehículo en la colonia Progreso. Con este homicidio, suman 15 comunicadores que han perdido la vida en incidentes violentos en lo que va de 2022.
El crimen es el número 15 que ocurre en México contra periodistas en lo que va de 2022.
De acuerdo con medios locales, los hechos ocurrieron a las 16:40 horas de este lunes, en la calle Prolongación Valerio Trujano, donde civiles armados abrieron fuego en contra del comunicador mientras éste se encontraba al interior de su vehículo. Tras el ataque, personal de seguridad y servicios periciales acordonó la zona.
.
Fredid Román se desempeñó como editor del periódico ‘La Realidad’ en el municipio de Chilpancingo, Guerrero, «condenamos la ola de asesinatos a colegas y exigimos a las autoridades justicia», fue el mensaje de Periodistas Desplazados de México, a través d su cuenta de Twitter y tras conocer el deceso del comunicador.
Ricardo Castillo, reportero de la agencia Quadratín y en colaboración con José Cárdenas, para Grupo Fórmula, anunció que Fredid Román fue «arteramente atacado» al momento de abordar su automóvil y tras salir de su casa, esto a unas cuadras del Centro Histórico de Chilpancingo.
Apenas el 17 de agosto pasado encontraron sin vida al periodista Juan Arjón López, reportero independiente en la ciudad de San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, según informó la Fiscalía General de Justicia del estado.
A una semana de que lo vieran por última vez, localizaron el cuerpo de Arjón López a unos kilómetros de la frontera con el estado de Arizona, Estados Unidos.
El pasado 3 de agosto asesinaron al periodista mexicano Ernesto Méndez en el estado de Guanajuato.
Antes asesinaron este año a los periodistas Antonio de la Cruz, Yessenia Mollinedo Falconi, Sheila Johana García Olivera, Luis Enrique Ramírez, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, Heber López Cruz, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero Zazueta, Roberto Toledo, José Luis Gamboa y Armando Linares.
Según cifras de la organización Artículo 19, desde 2000, asesinaron al menos a 154 comunicadores en México en posible relación con su labor periodística, en el sexenio de López Obrador suman 40.