InicioSaludAsí será el proceso de vacunación para adultos mayores en México

Así será el proceso de vacunación para adultos mayores en México

Prioridad a personal de salud de primera línea y adultos mayores

Vacuna contra el coronavirus. Las farmas mejor colocadas según el mercado  de opciones
Imagen: Finanzas.com

La jornada de vacunación contra la covid 19 que inició en diciembre pasado, dará prioridad a personal de salud de primera línea. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a finales de enero se adquirirán un millón 420 mil vacunas destinadas a este sector; posteriormente, los adultos mayores de 60 años seguirán en el proceso de inmunización.

El Jefe del Ejecutivo señaló que la vacuna más adecuada para aplicarse a ancianos de poblaciones marginadas es la de la farmacéutica china CanSino, puesto que es una sola dosis y no requiere tanta refrigeración.

Etapas de vacunación

Así queda establecido el calendario de vacunación en el país:

  • Primera etapa (diciembre 2020-febrero 2021): personal de salud de primera línea de control de la covid-19
  • Segunda etapa (febrero-abril 2021): personal de salud restante y personas de 60 y más años
  • Tercera etapa (abril-mayo 2021): personal de 50 a 59 años
  • Cuarta etapa (mayo-junio 2021): personas de 40 a 49 años
  • Quinta etapa (junio 2021-marzo 2022): resto de la población

Vacunación en adultos mayores

A través de brigadas constituidas por 120 mil personas entre servidores públicos y voluntarios, se distribuirán las vacunas en 10 mil centros integradores, con el objetivo de cubrir las 280 mil localidades reducidas y dispersas. En una semana, en cada centro se inmunizará a 300 adultos mayores y con ello conseguir un total de tres millones de personas de este sector pertenecientes a comunidades alejadas.

«Llega la brigada en el sitio donde se atiende a los adultos mayores cuando se les entrega su pensión: en la escuela, en la unidad médica rural o en la plaza, guardando la sana distancia, lo que ya saben, porque así se lleva a la práctica este encuentro cuando se les da las pensiones»,  reiteró el Presidente.

Vacunas contra COVID para adultos mayores se aplicarán en 10 mil centros:  AMLO
Imagen: Animal Político

Instalados los centros, se calendarizarán dos días para que las personas acudan por sus pensiones y, al mismo tiempo, recibir la vacunación. Posteriormente, las brigadas pasarán a los hogares para inmunizar a quienes no cuentan con la posibilidad de moverse.

Para concluir el proceso, se levantará un informe de la jornada de vacunación, que será entregado en la capital del estado. Una vez que se haya cubierto este sector,  la vacuna llegará a los 2 mil 500 municipios o cabeceras municipales, seguido de las ciudades grandes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES