El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el día de ayer las reglas de operación de los programas Pensión para el bienestar de las personas adultas mayores y de las personas con discapacidad. De los 2550 pesos bimestrales que se entregaban desde 2019, pasa a 2700 pesos que se entregarán en 2021.
Según las reglas de ambos programas, el monto para 2021 será de 1350 pesos mensuales que se van a pagar bimestralmente y que aplicará para las personas que pertenezcan al padrón de derechohabientes y que no se encuentren dados de baja o suspendidos.
En tanto, el programa de bienestar atiende a adultos mayores que sean mexicanos por nacimiento o por naturalización y que cuenten con Domicio en el país. Para los adultos mayores que se encuentren en municipios indígenas o sean afrodescendientes, la pensión se otorga a partir de los 65 años y para el resto de la población a partir de los 68 años.
Asimismo, la población objetivo del programa para personas con discapacidad son niños, adolescentes y jóvenes discapacitados de 0 a 29 años; personas que vivan en localidades indígenas o sean afrodescendientes que tengan de 30 a 64 años y para personas de 30 a 67 años que habiten en localidades con alto grado de marginación.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
Lee también: ¿Por qué habrá reducción de ISR y a quiénes beneficiará?