El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el día de ayer las reglas de operación de los programas Pensión para el bienestar de las personas adultas mayores y de las personas con discapacidad. De los 2550 pesos bimestrales que se entregaban desde 2019, pasa a 2700 pesos que se entregarán en 2021.
Según las reglas de ambos programas, el monto para 2021 será de 1350 pesos mensuales que se van a pagar bimestralmente y que aplicará para las personas que pertenezcan al padrón de derechohabientes y que no se encuentren dados de baja o suspendidos.
En tanto, el programa de bienestar atiende a adultos mayores que sean mexicanos por nacimiento o por naturalización y que cuenten con Domicio en el país. Para los adultos mayores que se encuentren en municipios indígenas o sean afrodescendientes, la pensión se otorga a partir de los 65 años y para el resto de la población a partir de los 68 años.
Asimismo, la población objetivo del programa para personas con discapacidad son niños, adolescentes y jóvenes discapacitados de 0 a 29 años; personas que vivan en localidades indígenas o sean afrodescendientes que tengan de 30 a 64 años y para personas de 30 a 67 años que habiten en localidades con alto grado de marginación.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Fiscalía de España acusa a Shakira de defraudar 6 millones de euros
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
Lee también: ¿Por qué habrá reducción de ISR y a quiénes beneficiará?