El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el día de ayer las reglas de operación de los programas Pensión para el bienestar de las personas adultas mayores y de las personas con discapacidad. De los 2550 pesos bimestrales que se entregaban desde 2019, pasa a 2700 pesos que se entregarán en 2021.
Según las reglas de ambos programas, el monto para 2021 será de 1350 pesos mensuales que se van a pagar bimestralmente y que aplicará para las personas que pertenezcan al padrón de derechohabientes y que no se encuentren dados de baja o suspendidos.
En tanto, el programa de bienestar atiende a adultos mayores que sean mexicanos por nacimiento o por naturalización y que cuenten con Domicio en el país. Para los adultos mayores que se encuentren en municipios indígenas o sean afrodescendientes, la pensión se otorga a partir de los 65 años y para el resto de la población a partir de los 68 años.
Asimismo, la población objetivo del programa para personas con discapacidad son niños, adolescentes y jóvenes discapacitados de 0 a 29 años; personas que vivan en localidades indígenas o sean afrodescendientes que tengan de 30 a 64 años y para personas de 30 a 67 años que habiten en localidades con alto grado de marginación.
- EU sanciona a dos líderes del “cártel Jalisco” y red de lavado de dinero
- López Obrador llama a la unidad en Morena
- AMLO comentó los triunfos de Delfina Gómez en el Estado de México y Manolo Jiménez en Coahuila
- Mensaje de Alfredo Del Mazo, con motivo de la Jornada Electoral
- Cultura, pilar para el desarrollo social: Gobernador de Puebla; anuncia presentación de la bailarina Elisa Carrillo
- Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez sobre Alejandra del Moral
- Manolo Jiménez se declara ganador de la gubernatura en Coahuila
- Delfina Gómez y Alejandra del Moral se declaran ganadoras
- Fallece el periodista Ricardo Rocha a los 76 años
- Pide Delfina Gómez Álvarez una jornada electoral en paz
- El mensaje de Alejandra del Moral: ‘Vamos con todo’
- El escándalo en la OEA de la embajadora mexicana Luz Elena Baños: ‘No me voy a sentar’
Lee también: ¿Por qué habrá reducción de ISR y a quiénes beneficiará?