El próximo 14 de julio iniciará una revolución en la industria refresquera y muchas otras que dependen del aspartamo para colocarse como productos «saludables» que no utilizan azúcar y, por lo tanto, son considerados como light.
Diversos medios de comunicación aseguran que el aspartamo, el edulcorante artificial más popular del mundo y que reemplaza el azúcar, será considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una sustancia cancerígena.
La agencia Reuters aseguró del aspartamo, usado para darle sabor a la Coca Cola dietética, que esta será la primera vez que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), la institución de investigación del cáncer de la OMS, declarará el ingrediente como un posible carcinógeno.
Según el mismo medio mencionado, la decisión de clasificar el aspartamo como cancerígeno se tomó a principios de este mes, después de que los expertos evaluaran la evidencia publicada sobre el edulcorante.
- Pobladores de Texcapilla enfrentan a grupo delictivo en Edomex; 14 muertos
- Inflación sube a 4.32% anual en noviembre
- Anuncia Yellen sanciones contra organización de los Beltrán Leyva
- Aplaude López Obrador retorno de Samuel García al gobierno de NL
- Inflación repunta a 4.32% en primera quincena de noviembre: Inegi
- Al menos 80 muertos por ataque israelí a campo de refugiados en Gaza
- Xi Jinping y AMLO se reúnen por primera vez en EU
- Starlink, de Musk, gana contrato por mil 500 mdp en México en licitación de Internet
- Las prioridades de la 4T: más dinero para «la mañanera», menos recursos para la salud de los mexicanos
- Afirma la Fiscalía de Aguascalientes que le magistrade, Jesús Ociel Baena, habría sido asesinade por su pareja
- AMLO se reunirá con Joe Biden y Xi Jinping en cumbre de la APEC
- Morena elige candidatas en CDMX, Veracruz, Jalisco, Guanajuato y Morelos
Los resultados de un examen sistemático de las pruebas disponibles “sugieren que el uso de estos edulcorantes sin azúcar no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños”, subrayó la OMS en un comunicado divulgado por la entidad.
Los edulcorantes sin azúcar “no son elementos nutricionales esenciales y no tienen ningún valor nutricional”, señaló.
El aspartamo es crucial para la industria multimillonaria que depende de sustitutos de azúcar para ser considerados como una alternativa por quienes quieren seguir consumiendo productos dulces pero desean eliminar al azúcar convencional de su dieta, cosa que, por cierto, recientemente fue desaconsejado por la OMS. A decir de la Organización Mundial de Salud, ninguna persona no diabética debe consumir endulzantes que no sean azúcar.