La Asociación de Bancos de México (ABM) señaló que entre enero y octubre de 2022 crecieron hasta 9.5% las denuncias por fraudes digitales en el país.
Rafael Valencia González, jefe de Grupo de Prevención de Fraudes del Comité de Tarjetas de la asociación, reveló que ahora es casi imposible clonar una tarjeta bancaria por las medidas de seguridad que contienen, por lo que los crímenes financieros se están dando de otras formas.
Explicó que hay tres modalidades de robos digitales por medio de ingeniería social, donde los criminales tratan de contactar por alguna a usuarios de la banca: Voice Vishing con llamadas telefónicas; Phishing por correo electrónico; y vía Smishing que se da con los mensajes de texto en celulares.
Precisó que los fraudes están presentes en todas las industrias, por lo que recomendó usar cada vez menos dinero en efectivo e ir migrando todas las operaciones al plástico que insistió hoy en día es casi imposible la clonación de un plástico bancario.
“Si vas a un punto de evento ya es muy ineficiente pagar una alta cantidad de dinero con efectivo, en lo que cuentas los billetes, revisas si está completo pierdes tiempo y es más inseguro que realizarlo en una sola exhibición con una tarjeta plástica”.
- No habrá mano dura contra criminales: AMLO
- El SAT ya no podrá verificar identidades, según la SCJN
- “Golpe de Estado técnico” por parte de la SCJN, acusa el presidente López Obrador
- La periodista Carmen Aristegui es nombrada ‘héroe de la libertad de prensa’
- Publica gobierno decreto que extingue Financiera Rural
- Partido Verde se suma a candidatura de Armando Guadiana en Coahuila: Lenin Pérez rechaza declinar
- Niños y niñas podrán elegir entre falda o pantalón tras aprobación de uniforme neutro
- Coadyuvan Gobiernos de Puebla y Tlaxcala para garantizar seguridad y paz en zona limítrofe: Sergio Salomón Céspedes
- La 4T apoya a AMLO tras ser declarado persona non grata en Perú
- «Mientras no haya democracia», no queremos relaciones económicas con Perú: AMLO
- AMLO reitera interés en Banamex
- PIB de México subió 1% en el primer trimestre, reporta Inegi
Recordó que en las promociones del Hot Sale 2023, se estarán dando muchas ofertas y descuentos a través de pagos con tarjetas, por lo que llamó a los usuarios a informarse y estar atentos al uso de la banca en línea.
En otras formas de robo, el funcionario alertó que hay grupos de cibercriminales que están tratando de capturar datos con softwares maliciosos, por lo que bancos no recomiendan bajar programas ni aplicaciones, “nunca bajes programas que te pidan por correo o por internet, los bancos no pedimos eso”.
También comentó que los defraudadores enmascaran las llamadas telefónicas con aplicaciones donde el identificador de llamadas te dice que es el banco, pero es falso, “por eso debemos de estar alerta siempre a estos mensajes de ingeniería social de cibercriminales para saber que podemos ser víctimas de un robo”.
“Nunca hay que descargar nada, ni aplicaciones ni programas que les lleguen por mail, porque nunca un banco va a pedir un dato financiero por correo, por llamada o mensaje, al igual que los códigos electrónicos, nunca se deben de entregar a nadie, ni la contraseña de la banca electrónica”.
El funcionario de la ABM dijo que lo primero es tratar de no acudir de noche y a lugares oscuros donde se preste la oportunidad por un asalto, además dijo el NIP no se debe compartir ni siquiera con al familia, hemos visto que lo tiene la esposa, los hijos y las claves bancarias deben ser personales.
Dijo que no debemos permitir que los adultos mayores acudan solos a cajeros automáticos porque son muy vulnerables, se ha visto que se acercan para intentar ayudarles y les cambian la tarjeta por una falsa para defraudarlos, por lo que aconsejó a persuadir a nuestros familiares de la tercera edad que no aceptan ayuda de nadie extraño e insistió que no vayan solos a los cajeros.
Rafael Valencia González, jefe de Grupo de Prevención de Fraudes pidió a todos los usuarios de cajón no aceptar invitaciones y/o mensajes en redes sociales de personas que no conocemos porque por ahí empiezan a recabar información para acceder a nuestras cuentas bancarias.