La titular de la Secretaria de Salud de la Ciudad de México (SSa-CDMX), Oliva López Arellano, informó que hay un incremento de hasta 60% en la tasa de infección de COVID-19 respecto al índice de hace seis semanas, sin embargo, este aumento no ha presentado, aún, un riesgo para el nivel hospitalario de la capital.
Fue en conferencia de prensa donde la titular de la SSA-CDMX admitió también que ha crecido la demanda de pruebas de antígenos y PCR de la pandemia hasta llegar a un promedio de mil 500 diarias, de las cuales alrededor de 300 resultan positivas.
“Estamos como en un 60 por ciento más que hace seis semanas. Como COVID, como parte del grupo de infecciones respiratorias virales, sí hay un incremento desde hace varias semanas”, aseguró la funcionaría capitalina.
López Arellano remarcó la Ciudad de México no se enfrenta a una sexta ola de contagios, pues durante las temporadas de invierno se vive un alza en las enfermedades respiratorias a causa de la baja de temperaturas: “Es un incremento en la infección, en la tasa de infección, no en los casos graves, ni en las hospitalizaciones, que esto es muy importante que se señale, porque tenemos altas coberturas de vacunación”, remarcó.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
Hasta el momento, según el Sistema de Información de la Red IRAG y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) las demarcaciones capitalinas que se encuentran con riesgo en tema de saturación de camas es Iztacalco, Azcapotzalco y Tláhuac.

Debido a la temporada invernal, la Secretaría de Salud local ha hecho diversos llamados a la población vulnerable a vacunarse contra la influenza. Además, se ha pedido a la población que llegue a presentar síntomas como fiebre, tos o dolor de garganta, evitar lugares concurridos y no automedicarse.
Cabe señalar que el cubrebocas no es obligatorio en la capital, aunque las autoridades sanitarias recomiendan a la población hacer uso de la mascarilla en espacios cerrados, mal ventilados y con aglomeraciones, como en el transporte público.