Aumento de presupuesto a INE, una opción: Gutiérrez Luna; Morena recurre al TEPJF

El presidente de la Mesa Directiva de Cámara de Diputados dice que convocar a un extraordinario para revisar el presupuesto es una salida, y la otra una resolución de la SCJN

59

La Cámara de Diputados podría convocar a un periodo extraordinario para dotar al Instituto Nacional Electoral (INE) de más recursos para organizar la consulta para la revocación de mandato en 2022.

A pregunta expresa de Juan Manuel de Anda para En los tiempos de la radio, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, dejó abierta esa posibilidad para ajustar los recursos programados para el instituto en 2022.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Lorenzo Córdova tunde a quienes descalifican “vulgar y arteramente” al INE

“¿Habría la posibilidad de citar un periodo extraordinario para entregar estos recursos al INE, de 3 mil 800 millones de pesos, para que se pueda llevar a cabo este ejercicio?”, preguntó el conductor.

“Esa pudiera ser una opción, la otra opción es que dijera la Corte que tiene que observar el artículo cuarto transitorio de la Ley Federal de Revocación de Mandato; que dice que el INE tendrá que hacer los ajustes necesarios y tendría que justarse el cinturón.

“El INE dice que es insuficiente dinero; lo que la Cámara de Diputados dijo a través del Presupuesto de Egresos de la Federación es que es suficiente dinero que le están otorgando. Eso lo tendrá que resolver la Corte”, insistió.

No obstante, acusó que el INE viola con la suspensión de la consulta los derechos políticos de la ciudadanía. La Cámara de Diputados presentó el martes una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el INE por posponer de manera indefinida la realización del a consulta.

Gutiérrez Luna recordó que la semana antepasada, el INE demandó inicialmente a la Cámara de Diputados por no estar de acuerdo con el presupuesto que se le asignó. Además, el organismo pidió a la SCJN suspender el artículo cuarto transitorio de la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Dicho artículo obliga al INE hacer ajustes presupuestales necesarios para realizar la consulta; sin embargo, la Corte negó la suspensión a dicha medida. Por ello, mencionó que se apegarán a lo que se decida en esa instancia.

El viernes 17, el consejo general del INE aprobó un acuerdo para suspender temporalmente la realización de la consulta para la revocación de mandato; pero esta medida no afecta otros procesos como la recepción y evaluación de firmas.

Las organizaciones y ciudadanos que recaban apoyos para realizar la consulta tienen hasta el próximo 25 de diciembre para entregarlos.

MORENA PRESENTA RECURSO ANTE TRIBUNAL

El representante de Morena ante el INE, Mario Rafael Llergo Latournerie, anunció que presentaron un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), debido al fallo del Consejo General del INE, que decidió aplazar la Revocación de Mandato.

A través de un video, el representante de Morena dijo que el recurso fue presentado este martes a las 12:11 ante el TEPJF. Consideró que seis de los 11 consejeros electorales actuaron de manera negligente, ya que frenaron un ejercicio de democracia participativa y “violentaron” la Constitución.

No permitiremos este atropello a nuestra Constitución y a nuestra ley, y estamos combatiendo de manera pacífica y legal, hasta sus últimas consecuencias, el intento de los consejeros por evitar la realización de este histórico ejercicio democrático”, declaró Llergo.

Acusó a “algunos consejeros” por querer conservar sus privilegios y que no corresponden a la actual administración pública. También los señaló de ser ajenos a las exigencias que hace la sociedad mexicana y les pidió “absoluto cumplimiento de la ley”.

Respaldó las acciones que emprenderá la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Mario Delgado, así como en las fracciones parlamentarias, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República.

Citó al presidente López Obrador al decir “el pueblo pone, el pueblo quita”. Recordemos que el mismo AMLO propuso hacer el ejercicio ciudadano sin intervención del INE e incluso hizo un llamado a la ciudadanía para que ellos realicen la Revocación de Mandato.