Este lunes, el gigante químico-farmacéutico Bayer anunció que producirá, a partir de 2022, una vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la compañía farmacéutica alemana CureVac.
“Me complace decirles que tenemos las capacidades necesarias para producir la vacuna basada en ARNm de CureVac”
Director de productos farmacéuticos de Bayer, Stefan Oelrich
El anuncio se produjo horas antes de que los líderes políticos alemanes y los fabricantes de vacunas se reunieran en medio de la frustración constante por la lenta campaña de vacunación de la UE.
Vacuna de CyreVac
La vacuna de CureVac utiliza ARN mensajero —una tecnología ya usada en las vacunas de Pfizer y Moderna— y aún no ha recibido la luz verde de los reguladores; sin embargo, el ministro de Salud, Spahn, dijo el lunes que estaba “en camino de ser aprobada en las próximas semanas”.
CureVac comenzó los ensayos finales de fase III de su vacuna candidata a mediados de diciembre.
El director ejecutivo de CureVac, Franz-Werner Haas, dijo que su compañía también produciría varios cientos de millones de dosis de su propia vacuna para fines de 2021.
En junio, el Gobierno alemán adquirió una participación del 23% en la empresa por 300 millones de euros (369 millones de dólares); también proporcionó una subvención de 252 millones de euros para la investigación del coronavirus.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE Si eres adulto mayor, te harán esta llamada sobre vacuna
Estados Unidos
CureVac llegó a los titulares internacionales en marzo, cuando surgieron rumores de que el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quería acceso exclusivo de Estados Unidos a su vacuna contra el coronavirus, una afirmación que ambas partes negaron.