InicioAparadorBeneficios del aceite de coco para la piel y el cabello

Beneficios del aceite de coco para la piel y el cabello

Conoce los beneficios del aceite de coco para nuestra piel y cabello, un gran aliado natural para uso cosmético

El aceite de coco posee propiedades ultrahidratantes y reparadoras por lo que es un excelente aliado cosmético para nuestra piel y cabellera.

Su composición supera el 90% de ácidos grasos saturados que se extraen ya sea del coco seco o del coco fresco, a este último se le conoce como aceite de coco extra virgen, por lo que aportan nutrición e hidratación extraordinaria.

Publicidad

Además, destaca su acción calmante y balsámica, lo que es ideal para tratar irritaciones o sequedad cutánea. Sin dejar atrás su acción regeneradora y suavizante.

Lee también: Ya puedes migrar tus chats de WhatsApp a Telegram

Usos y beneficios del aceite de coco

  • Mascarilla antiedad: El aceite de coco contiene vitamina E, la cual es un poderoso antioxidante que previene el envejecimiento prematuro del rostro. Por eso aconsejamos que uses directamente una capa de aceite cada 10 a 15 días sobre tu rostro durante 15 minutos, de preferencia si tienes la piel muy seca. Si tu piel es de tendencia grasa, es mejor no aplicarlo directamente en el rostro pues podría no absorberse bien y obstruir tus poros.
10 mascarillas caseras de aceite de coco que transformarán tu belleza de  pies a cabeza
  • Hidratante corporal: Es ideal para usarlo como loción corporal después de una ducha, sobre todo si tienes la piel seca. Además, como favorece la producción de elástica, tu piel se verá más elástica y firme.
  • Para después de la depilación: Además de hidratar, el aceite de coco posee una acción calmante por lo que es adecuado para usarlo después de la depilación como un bálsamo reparador. Incluso para después del afeitado.
  • Manos agrietadas: Las proteínas del aceite de coco ayudan a reparar los tejidos, por supuesto que también hidrata y da suavidad. En estos tiempos en que el lavado de manos y la aplicación de gel hidroalcohólico es constante, debido al coronavirus, es un excelente aliado para consentir y reparar las manos.
  • Fortalecimiento de uñas: Es ideal para las uñas quebradizas y que se parten con facilidad pues las hará más resistentes. Debes masajearlas frecuentemente con este ingrediente y comenzarás a ver su endurecimiento, además que las cutículas permanecerán hidratadas y en perfecto estado.
7 ingredientes naturales (que no son ajo) para fortalecer las uñas y  estimular su crecimiento - VIX
  • Atenuar las estrías: Por su acción reparadora y cicatrizante, el aceite de coco es una gran ayuda para las estrías en la piel. Sus ácidos grasos y la vitamina E, favorecen la producción de colágeno, lo que mejora su aspecto.
  • Suavizante para el cabello: Nutre, aporta brillo y acondiciona la cabellera en tiempo récord. También ayuda a proteger la fibra capilar lo que evita la rotura del cabello. Basta con aplicar muy poco producto de medios a puntas para suavizarlo y quitarle el frizz.
  • Bálsamo labial: Reconforta, suaviza y previene la resequedad de los labios agrietados,, por lo que es recomendable usarlo varias veces al día para mantener unos labios saludables.

El aceite de coco es muy versátil. Puedes usarlo de manera pura y natural, incluso si lo encuentras como ingrediente en productos faciales, corporales o capilares.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES