Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, planea lanzar una serie de medidas en foros internacionales en contra de Google y otras empresas a las que acusa de “tecnototalitarismo” informó la prensa de ese país.
Esto a través de un titular del diario O Globo nombrado “El Planalto (presidencia) elige a las redes sociales como nuevo objetivo internacional y quiere presentar resoluciones contra las Big Tech”.
Instruido por el presidente Bolsonaro, Ernesto Araújo, ministro de Exteriores, planea llevar a foros internacionales como el G20 o la Asamblea de la ONU propuestas para combatir el tecnototalitarismo.
Dicha iniciativa tomó fuerza luego de que suspendieran las cuentas del expresidente Donald Trump en varias plataformas.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Fiscalía de España acusa a Shakira de defraudar 6 millones de euros
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
Es por ello que Bolsonaro invitó a sus seguidores a optar por la red social Parler, en la que se comunican grupo de extrema derecha.
En tanto, el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente, incluyó en su perfil de twitter la foto de Trump en gesto de solidaridad.
Además, el ministro Araújo declaró que tuvo una conversación con Marcelo Ebrard con quien acordó trabajar en conjunto por la libertad de expresión en el G20.
“Si una persona es llamada fascista pierde el derecho a comunicarse debido a las sanciones de las Big Tech una tendencia gravísima para la democracia” dijo Araújo.
Lee también: Iglesia apoya «impeachment» de Jair Bolsonaro