InicioSaludBrasil supera 200 mil muertes por covid-19 y no hay vacuna

Brasil supera 200 mil muertes por covid-19 y no hay vacuna

Las cifras de contagio y decesos por covid-19 van en aumento en uno de los países mas afectados por la pandemia sin que exista ningún vacunado hasta el momento

Brasil rebasó las 200 mil muertes por coronavirus y el día de hoy podría superar los 8 millones de casos de contagio, lo que lo sigue colocando como uno de los países más afectados del mundo sin que existan vacunados.

El Ministerio de Salud dijo que las elevadas cifras demuestran la llegada de una segunda ola de la crisis de salud incluso sin que el país superara la primera, son ya 7,961,673 casos de contagio y 200,498 fallecimientos los acumulados.

Publicidad

Este jueves registró el mayor número de nuevos casos de contagio con 87,843 y 1525 muertes en un solo día, las cifras más elevadas desde el inicio de la pandemia.

Dichos datos colocan a Brasil como uno de los epicentros de la pandemia a nivel mundial, además de ser el segundo país con más muertes por covid-19, después de Estados Unidos y  el tercero con más casos de contagio, después de Estados Unidos y la India.

A pesar de la grave situación, Brasil no cuenta con una fecha para el inicio de la vacunación pues aunque ya cuenta con un plan de vacunación y negociaciones con varios laboratorios para adquirir 354 millones de dosis de vacunas, ningún laboratorio había registrado su producto ante las autoridades sanitarias para que autoricen su uso hasta el momento.

Lee también: Secuelas de largo plazo en al menos 70% de asintomáticos

Sinovac Biotech, la primera en registrar su vacuna

Este jueves, la empresa china Sinovac Biotech, que tiene un acuerdo con el Instituto Butantan de Sao Paulo para producir la vacuna Coronavac, presentó ante la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) los documentos necesarios para que Brasil use su vacuna por situación de emergencia.

La petición se realizó luego de que la gobernación de Sao Paulo anunciara que los estudios efectuados a 13 mil voluntarios mostraron una eficacia del 78%.

Es por ello que Joao Doria, gobernador del estado de Sao Paulo confirmó su intención de comenzar el proceso de vacunación el 25 de enero en cuanto la ANVISA, que tiene un plazo de diez días para analizar los datos, apruebe el uso de la vacuna.

354 millones de vacunas aseguradas

Brasil adquirió 212 mil 400 millones de dosis de la vacuna de Oxford, 42 mil 500 millones de la vacuna producida por Covax Facilita de la OMS y 100 millones de la china coronavac.

El ministro de salud, Eduardo Pazuello, explicó que de las dosis negociadas con Oxford, 2 millones se importarán desde la India el los próximos días para agilizar el inicio de la vacunación.

Además, más de 100 millones de dosis de la misma se producirán por medio de la Fundación Owaldo Cruz (FIOCRUZ), que es el mayor centro de investigación médica de latinoamérica y que está vinculado al Ministerio de Salud de Brasil.

En tanto. se confirmó la compra de 3 millones de vacunas de Janssen y se entregarán el el segundo semestre del año.

Sin embargo, se descartó la adquisición la vacuna de Moderna debido al costo pues cada dosis saldría en 37 dólares y se necesitan dos dosis por habitante.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES