En San Lázaro, 9 de cada 10 diputados harán doble función: serán legisladores y a su vez candidatos durante el proceso electoral.

Ya han presentado cartas de intención tanto al Congreso como al Instituto Nacional Electoral (INE) para retener su cargo político en 2021 y tienen de enero a marzo para convencer a sus partidos para que los impulsen nuevamente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR Tras caer 9%, PIB de México crecerá 3.7%: Banco Mundial

Advertisement

448 diputados buscan la reelección

Gracias al primer ejercicio de reelección en el Poder Legislativo, 448 diputados buscan permanecer tres años más en sus curules, y por las gestiones que los partidos políticos hicieron dentro de los órganos electorales, podrán seguir cobrando sus sueldos y prestaciones, mientras participan en las elecciones.

El pasado 8 de diciembre, cuando el INE aprobó dichos lineamientos, cuatro consejeros y su presidente, Lorenzo Córdova estaban a favor de que los diputados renunciaran a su cargo para poder aparecer en las boletas electorales de este año; sin embargo, el dobleteo fue aprobado, debido a que otros siete consejeros votaron a favor.

“Es raro que se esté legislando y haciendo campaña al mismo tiempo, habría un legislador en tribuna con una pancarta atrás diciendo ‘voten por mí, reelíjanme”

AMONESTÓ LA CONSEJERA, CARLA HUMPHREY

Argumento a favor

Los consejeros a favor argumentaron que de acuerdo a la normativa interna de la Cámara de Diputados, habría un desequilibrio en las votaciones porque sólo se pueden otorgar licencias simultáneas al 25% de los legisladores, y esta vez, si se le otorgaran licencias a todos los interesados, sólo 52 personas legislarían al país.