El presidente Joe Biden no considera invocar la 14ª Enmienda constitucional para evitar el impago de la deuda de Estados Unidos, dijo el martes la Casa Blanca.
Biden y el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dialogaron para intentar llegar a un acuerdo que permita elevar el actual límite de endeudamiento y Washington pueda hacer frente a sus actuales compromisos.
Ampararse en esa enmienda, que según algunos académicos permitiría al departamento del Tesoro ignorar el tope de la deuda, “no solucionará el problema que tenemos ahora”, declaró a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Biden dijo días atrás que estaba estudiando la posibilidad de invocar la 14ª Enmienda, pero que le preocupaban los daños económicos que podrían producirse mientras se resolvían eventuales impugnaciones legales.
- Procesan a migrante por incendio en estación migratoria de Juárez
- Tras salida de Messi, PSG pierde 2 millones de seguidores en Instagram
- Inflación se ubica a 5.84% en mayo; la más baja desde agosto de 2021
- Alerta en Estados Unidos por aire insalubre por incendios en Canadá
- Por lluvias se desbordan ríos en Naucalpan y Azcapotzalco
- ‘No va a haber dedazo’: AMLO
- Alfredo del Mazo llama ‘ingrato’ a Alito Moreno
- ¿Xóchitl Gálvez va a ir a ‘la mañanera’ de AMLO?
- Garantiza Gobierno de Puebla respeto y seguridad para el ejercicio del periodismo en la entidad
- El volcán Kilauea entra en erupción en Hawai
- Citibanamex eleva el PIB de México a 2% durante 2023
- Reportan una decena de ejemplares de vaquita marina
Las declaraciones de Jean-Pierre sugieren que está detenido cualquier plan de utilizar un mecanismo constitucional para resolver la crisis de la deuda.
La vocera también pareció descartar una prórroga a corto plazo del techo de la deuda para que las partes tengan más tiempo para negociar. Dijo a los periodistas que esa solución “no está sobre la mesa”.
La bolsa de Nueva York cerró a la baja este martes, a medida que aumenta la preocupación sobre la posibilidad de que Estados Unidos caiga en default y además con una política monetaria aún restrictiva.
Sólo quedan nueve días para el 1 de junio, fecha en la que Estados Unidos podría no ser capaz de honrar sus deudas.