InicioAl díaCenizas de Manzanero descansan en Mérida; crecen homenajes virtuales

Cenizas de Manzanero descansan en Mérida; crecen homenajes virtuales

El gobierno federal afirma que en cuanto la pandemia lo permita, Armando Manzanero recibirá un gran homenaje en el Palacio de Bellas Artes

Las cenizas de Armando Manzanero llegaron anoche a Mérida, don se depositarán en el Monumento de los Creadores de la Canción Yucateca, en el Cementerio General.

La urna estaba protegida con un bolso y ambas mujeres salieron por una puerta especial para evitar a reporteros y medios que esperaron algunas horas para su llegada. ”Mi esposo no quería homenajes (…) estamos muy dolidos”, dijo a EFE su viuda Laura Elena Villa un horas antes y señaló que la velación (velatorio) de las cenizas sería un acto “muy privado”.

Mérida le canta

Publicidad

En tanto, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, informó que en el 2021 habrá un homenaje especial al artista en el marco del 479 aniversario de la ciudad. En la ciudad de Ticul, en Yucatán, donde nacieron los abuelos de Manzanero, el alcalde Rafael Montalvo le rindió homenaje al poner altavoces para que todos escucharon “Esta tarde vi llover”.

El gobierno federal anunció que en cuanto la pandemia del coronavirus lo permita, se realizará un gran homenaje nacional al maestro Armando Manzanero, en el Palacio de Bellas Artes.

10 canciones para recordar al maestro Armando Manzanero

«Cuando podamos volver a reunirnos, sin duda, será en el Palacio de Bellas Artes para celebrar la obra del maestro Manzanero», anunció en redes sociales la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

El Canal 22 rendirá homenaje a lo largo de la semana a nuestro querido Armando, retransmitiendo algunos de los muchos programas en los que participó y condujo durante más de 15 años…”El Estudio de Manzanero”, uno de ellos.

La secretaria de Cultura Alejandra Frausto dio a conocer que se coordinarán homenajes para el compositor yucateco de la mano de Canal 22, la Fonoteca Nacional y la plataforma Contigo en la Distancia.

Siete días

Armando Casas, director de Canal 22, compartió detalles del gran homenaje de siete días que transmitirán en su pantalla.

“Nosotros haremos un gran homenaje al maestro Manzanero que comienza hoy, toda la semana la gente va a poder escucharlo cantar y escuchar su música gracias a que Canal 22 tiene más de 15 años trabajando con Armando Manzanero. Tenemos una obra universal invaluable, es un archivo histórico. Tenemos una obra audiovisual de él muy importante con grandes figuras del espectáculo nacional y mundial; los últimos 15 años él tuvo su programa en Canal 22, “¡Música Maestro!, y es allí donde pudimos verlo con grandes figuras”, comentó.

7 telenovelas que musicalizó Armando Manzanero

Los homenajes iniciaron este lunes a las 21 hrs, con una selección de algunos de los programas más emblemáticos, como «El estudio de Manzanero» y «La Música con Manzanero».

“Este martes, a la misma hora, vamos a pasar un especial de ‘Navidad con Armando Manzanero’, aunque la Navidad acaba de pasar, qué mejor que verlo en un momento de alegría; es un especial de navidad que hizo hace algunos años”, comentó Casas.

El miércoles se verá un programa que hizo junto a la Única Sonora Santanera.

El jueves 31, fin de año, también habrá un programa dedicado a él.

“Vamos a ver el programa que hizo con el maestro Rubén Fuentes y el Mariachi Vargas, como programa de fin de año con el maestro Manzanero, y el viernes vamos a su tierra con un programa que hizo que se llama ‘Voces de Yucatán’, donde se ven los grandes artistas y compositores yucatecos, esto se ve en ese programa”

Armando Casas, director de Canal 22

El próximo sábado y domingo se transmitirán dos programas, uno a las 20 hrs. y otro a las 21 hrs.

 “El domingo a las 20 horas pasaremos el programa ‘Armando Manzanero en Los Ángeles’, que es cuando Manzanero estuvo con Canal 22 en L.A. visitando lugares emblemáticos; lo veremos cantando, visitando lugares y demás”, agregó el director.

Después de este programa, se transmitirá un último homenaje.

“Haremos un homenaje totalmente producido por nosotros, con más de 130 programas que Manzanero hizo con Canal 22 desde 2004. Este programa se llama ‘Más de 15 años con Armando Manzanero en Canal 22, un recuerdo’. Y va a ser un programa donde lo veremos con sus duetos, tuvo un poder de convocatoria enorme, estuvo con Miguel Bosé, con Chabelo, Angélica María, Eugenia León, casi todos, nadie le decía que no”.

Creman restos de Armando Manzanero

Casas recordó a Manzanero como un artista con gran sentido del humor, algo en lo que coinciden otras personalidades que fueron sus amigos.

 “Las veces que me tocó comer con él era un hombre vital, fuerte, muy lúcido, siempre decía que lo que necesitaba el pueblo era música, y era muy apoyador del gremio, de lo que hacía en la zona de donde él es”.

Canal Once

Canal Once también despedirá a Manzanero con programación especial.

Este 29 de diciembre, a las 22:03 horas, se transmitirá la entrevista que le hizo Cristina Pacheco, en su programa «Conversando con Cristina Pacheco».

El miércoles, en el mismo horario, transmitirán «Noche, Boleros y Son, Armando Manzanero II».

Homenaje virtual

La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) invitó a los fanáticos del compositor yucateco a rendirle un homenaje la noche del lunes.

La iniciativa impulsada por la SACM consistía en abrir una ventana de tu domicilio e interpretar “Esta tarde vi llover”, una de las canciones más emblemáticas de Manzanero Canché.

Posteriormente, diversos internautas y colegas del mundo del espectáculo comenzaron a subir videos para recordar el legado de Manzanero, cantautor de 85 años que enfermó de covid-19 y falleció por un paro cardíaco.

Una de las primeras en hacer el tributo fue Tania Libertad, gran amiga del fallecido que se volvió noticia en las últimas horas tras revelar que el yucateco “no creía” en la existencia del coronavirus causante de la enfermedad.

En el video de más de un minuto y medio se observa a la artista peruana entonando la melodía que catapultó al mexicano en la memoria colectiva del mundo.

“Adiós querido amigo, te voy extrañar”, fueron las palabras con las que Libertad despidió el clip.

Se une Jesús Navarro, de Reik

Jesús Navarro, vocalista de la agrupación Reik, también decidió unirse a la iniciativa musical y compartió su homenaje a uno de los compositores más importantes de América Latina. En las imágenes se observa al cantante en una habitación en medio de la oscuridad, solamente la luz de la ventana lo acompañaba para interpretar “Esta tarde vi llover”.

“Descanse, maestro”, declaró Jesús Navarro al final de su videoclip de aproximadamente 45 segundos. No hay que olvidar que el líder de la agrupación Reik cantó con Armando Manzanero la canción “Como yo te amé”, esto durante los Premios Billboard 2020.

Otra celebridad que se unió fue Alexander Acha, hijo del cantante Emanuel, quien se grabó desde su casa para darle el último adiós a Manzanero. El interprete de “Te amo” y “Eres Tanto”, en medio de la noche de este lunes, le dedicó unas palabras a la leyenda mexicana. “Te vamos a extrañar, maestro”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES