Entre el 11 y 14 de enero se llevará a cabo en las Vegas, el famoso evento de tecnología, CES; este año se hará 100% virtual y contará con la participación de las marcas más importantes de la industria que darán a conocer sus nuevos productos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Video: policía dispara a activista que muere en Capitolio
Este año no será la excepción y se contará con el elemento sorpresa, el cual es dedicado a los productos más novedosos e innovadores, además se entregan premios a las propuestas más destacadas en diferentes categorías.
Televisiones súper inteligentes
Los televisores suelen ser la principal atracción y este año Samsung se anticipó y presentó una tecnología de pantalla completamente nueva, Neo QLED, en modelos 8K y 4K (QN90A). En lugar de usar una lente para dispersar la luz y un paquete para fijar el LED en su lugar, el Quantum Mini LED tiene microcapas súper delgadas llenas de muchos más LED.
Al mismo tiempo, dio a conocer la nueva línea MICRO LED, disponible en 110″, 99″. Esta tecnología utiliza luces LED del tamaño de un micrómetro para eliminar la luz de fondo y los filtros de color utilizados en las pantallas convencionales, ofreciendo así brillos y colores más reales.
LG, no se quedó atrás y ya adelantó que presentará sus primeros televisores QNED Mini LED así como sus televisores LCD premium 2021. Gracias a las tecnologías de puntos cuánticos y NanoCell con Mini LED como fuente de luz, el brillo y el contraste son muy superiores a los de los televisores LCD convencionales.
TCL también presentará una nueva generación de televisores LCD con tecnología MiniLED y tambien se esperan novedades de Panasonic.
Sony por su parte anticipó que dará a conocer sus televisores Bravia, con innovadoras tecnologías en reproducción de imagen y sonido. La compañía ya anticipó la llegada de televisores con módulos microLED, son los nuevos modelos Crystal LED de la Serie C y la Serie B.
Computadoras
En esta ocación, Lenovo, HP, Asus y Acer darán a conocer una variedad de portátiles en la feria con el foco puesto tanto en el home office así como en opciones pensadas para el sector gamer.
Asus adelantó que mostrará la ZenBook UX482, que está equipada con Intel de 11va generación y es similar a la ZenBook Pro Duo UX581, pero más pequeña; Dell, por su parte, se adelantó y ya presentó su nueva línea con el software Dell Optimizer, que utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Por su parte, Intel mostrará la próxima arquitectura de procesadores que se llamará Rocket Lake, y conformará la 11ª generación de procesadores de la marca; en tanto que AMD presentará más detalles de los nuevos modelos de procesadores Ryzen 5000, es decir los Ryzen 5000H y Ryzen 5000U, basados en la arquitectura Zen 3, que promete mayor potencia. Nvidia también dirá presente, ya que se espera que lance las nuevas versiones RTX 3060 Ti y RTX 3080 Ti.
El hogar inteligente

Dentro del hogar inteligente se esperan encontrar propuestas de televisores, luces, heladeras, hornos y todo tipo de electrodomésticos capaces de responder a comandos de voz.
Los modelos que integran asistentes virtuales como Alexa, Bixby (en el caso de Samsung) o el Asistente de Google son un clásico de los últimos años. La novedad es que van incluyendo mayores optimizaciones.
También se esperan ver robots capaces de supervisar el hogar, asistir en el cuidado de menores o adultos y algunos modelos que son capaces de asistir ofreciendo rutinas de entrenamiento o funcionar simplemente como acompañantes en el día a día.
Vehículos
Se sabe que la empresa GM compartirá noticias sobre la creación de una línea de vehículos totalmente eléctricos; según un informe de Bloomberg, en la conferencia se anticiparán algunos prototipos de vehículos con esta tecnología que apunta a cuidar el medio ambiente.
Se esperan también nuevos modelos con sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), que buscan lograr una experiencia de manejo más segura. La inteligencia artificial está cada vez más presente en las propuestas que llevan las marcas a las ferias, así que se esperan novedades en ese sentido.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FBI abre sitio web para obtener informes de atacantes del Capitolio
Smarthphones
Se espera que Samsung presente tres modelos: el Samsung Galaxy S21, el Galaxy S21 Plus y S21 Ultra. De acuerdo con algunas filtraciones que surgieron en estos días, alguno de los equipos podría tener compatibilidad con el lápiz S-Pen de la línea Note.
Es posible que algunas otras compañías también den a conocer nuevas propuestas aunque la feria CES no suele ser el lugar elegido por los fabricantes para presentar móviles, ya que reservan los anuncios para el Congreso Mundial de Móviles (MWC) o unos días antes de dicho evento.
Además de todo lo mencionados se esperan ver propuestas en materia de internet de las cosas, conectividad 5G, fitness y tecnología para monitorear la calidad del sueño. También suele haber propuestas para el cuidado de las plantas, las mascotas y propuestas tecnológicas para medir el estrés o reducir el esfuerzo físico.