El piloto de carreras mexicano Sergio “Checo” Pérez escribió su nombre en la historia de la Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Sakhir, ello gracias a un brillante desempeño con el que superó todos los puestos posibles para tomar el liderato con poco más de diez vueltas por disputarse en Bahrein.

La formidable carrera del piloto jalisciense generó tendencia a nivel mundial, ya que es la primera vez que el mexicano consigue tal sitio en el pódium después de una década de llegar a la Fórmula 1.

La victoria de Pérez llegó en su carrera 190 en la máxima categoría del automovilismo deportivo.

Advertisement

SIN PALBRAS: PÉREZ

El piloto de Racing Point cruzó la meta con una ventaja de 10.5 segundos sobre el Renault de Esteban Ocon y de 11.9 por delante de su compañero Lance Stroll.

“Estoy sin palabras», dijo Pérez. “Espero no estar soñando. He estado soñado tantos años con este momento que me tomó 10 años. Es algo increíble”.

Lo hecho por Sergio Pérez luce como el pretexto perfecto para recordar al otro campeón azteca que logró el último campeonato en la máxima exigencia del automovilismo.

PEDRO RODRÍGUEZ LO ANTECEDIÓ

Para esto, la historia tendría que remontarse a 1970, cuando el mexicano Pedro Rodríguez logró lo mismo que hoy en día goza “Checo” Pérez durante el Gran Premio de Bélgica y defendiendo a la Escudería Yardley Team, contrario a lo que sucede actualmente con la Escudería Racing Point.

Aquella vez el piloto mexicano ganó la carrera que se tuvo lugar los primeros días del mes de junio. El mismo Pedro Rodríguez logró lo anterior tres años antes, cuando conquistó el Gran Premio de Sudáfrica con la Escudería Cooper Car y realizando una brutal carrera tras el volante.

Con ello, y poco más de 50 años después del éxito de Rodríguez, un mexicano más se convirtió en el mejor de la Fórmula 1.

El triunfo de “Checo” Pérez no solo se celebra en México, sino en toda Sudamérica. Y es que el piloto es el primero del sur del continente en ganar una carrera después de Pastor Maldonado, venezolano que realizó lo anterior hace ocho años y seis meses. Así, el mexicano podría haber corrido su penúltima carrera en Fórmula 1 recordando que saldrá de Racing Point para la próxima temporada. Sin embargo, las brillantes actuaciones que tuvo en las últimas semanas podrían convencer a Red Bull de contratarlo para el 2021.