Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) del Departamento de Energía de Estados Unidos lograron una ignición por fusión que cambiará el futuro de la energía limpia. En un suceso histórico, expertos en el sector lograron producir más energía a partir de la fusión de la que se utilizó para impulsarla.
Informaron que esto se logró el pasado 5 de diciembre.
El experimento «produjo más energía de fusión que la energía láser utilizada» para provocar la reacción, informó en un comunicado el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, ubicado en California.
Este hallazgo se verá «en los libros de historia», señaló durante el reporte en conferencia de prensa este martes la secretaria de Energía estadunidense, Jennifer Granholm.
- ‘Yo creo que se debe de investigar, hay que preguntarle a las personas involucradas’: Mario Delgado
- Otorgaron suspensión definitiva del tramo 5 del Tren Maya
- Detuvieron a tres personas como presuntos responsables del brote de meningitis en Durango
- Jóvenes reconocen Programa «Mi Pase» como un importante apoyo para continuar sus estudios
- Gobierno de Puebla, Federación y municipios conjuntan esfuerzos para garantizar bienestar de la niñez poblana: Céspedes Peregrina
- Gobernador Ricardo Gallardo hizo buen trabajo promoviendo la inversión de BMW: Andrés Manuel López Obrador
- Reportan ligero sismo en Coyoacán; no hay afectaciones
- Van Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay por candidatura del Mundial 2030
- AMLO desestimó los videos de funcionarios cercanos a Layda Sansores recibiendo fajos de billetes
- Genaro García Luna sobornó para limpiar su imagen: Héctor Villareal
- Detienen al hermano de Rafael Caro Quintero en la Ciudad de México
- López Obrador admite que costo del Tren Maya ha incrementado
Este “trabajo nos ayudará a resolver los problemas más complejos y apremiantes de la humanidad, como proporcionar energía limpia para combatir el cambio climático», destacó.
En el National Ignition Facility (NIF) del LLNL fue donde se realizó la primera demostración de la “ignición por fusión” en un dispositivo de laboratorio. El NIF es la instalación de energía de fusión inercial más grande y potente en su clase.
Dicha “ignición” es uno de los retos científicos más importantes afrontados por la humanidad, en el que una reacción de fusión nuclear produce energía como para ser autosuficiente. Simula la producción de energía en el Sol y es considerado el “santo grial” para obtener energía limpia e inagotable.
Para hacer realidad el proyecto en las últimas décadas, el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore creó sistemas láser cada vez más potentes, lo que condujo a la creación de NIF, cuyo tamaño es de un estadio deportivo y utiliza potentes rayos láser para crear temperaturas y presiones como las que hay en los núcleos de estrellas y planetas gigantes, y dentro de las armas nucleares que explotan.
«Controlar la fuente de energía de las estrellas es el mayor desafío tecnológico de la humanidad», dijo en Twitter el físico Arthur Turrell, autor del libro «The Star Builders».
La fusión nuclear sucede cuando dos núcleos atómicos se combinan para formar un núcleo más pesado.
Las centrales nucleares utilizan actualmente la fisión, la división del núcleo de un átomo pesado para producir energía.