El consejero electoral Ciro Murayama Rendón lanzó una serie de observaciones al llamado “plan B” del oficialismo para modificar la ley en materia electoral, luego de que se anticipó el deshecho de la reforma constitucional propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
El consejero criticó que el plan B comprende la eliminación de la rama administrativa del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN); sin embargo, señaló que dicha área no cuenta con rama administrativa. “O sea, quieren desaparecer algo que no existe. Así de serios”, condenó.
“Se desechó la reforma electoral constitucional en Cámara de Diputados. Ergo: se mantiene el INE autónomo, no se le quita el padrón electoral y sigue el Servicio Profesional electoral. Ahora a cuidar que en la legislación secundaria no se quiera atentar contra la Constitución”, expresó.
El Plan B del presidente López Obrador no puede lograr todas las modificaciones que se pretendían en el plan inicial, como la reducción de uno a siete consejeros electorales, así como de 500 a 300 los diputados federales y de 128 a 96 el número de senadores.