La encuesta de expectativas económicas divulgada por Citibanamex estimó que nuestro país crecerá 2.0% durante el 2023, desde 1.9% previsto la quincena pasada, con un rango de entre 1.4% y 2.7% en promedio.
Para el 2024, el estudio reveló un posible crecimiento del PIB de 1.7%, como ha señalado el banco en las últimas dos encuestas.
Sobre la tasa de referencia del Banco de México, los 36 encuestados del sector financiero consultados por el Banco Nacional de México, coincidieron que tendrá una reducción de 25 puntos para ubicarse en 11% hacia el cierre de 2023 y estiman un promedio de 8.50% durante 2024.
En el caso de la inflación general, los analistas financieros coincidieron en que se ubicará en 5.9% y la subyacente en 7.4%.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
La inflación subyacente mensual se estima en 0.33% en mayo, o 7.39% a tasa anual, 0.28 puntos menos que en el mes previo.
Por lo tanto, el estudio indicó que la inflación no subyacente anual se anticipa en 1.42%, desde 2.12% en el mes anterior. Para junio, la encuesta de Citibanamex consideró una inflación general de 0.39% mensual, o en 5.41% anual, y la subyacente en 0.40% mensual, lo que implica una tasa de 7% anual.
Sobre el nivel del peso mexicano, el consenso de los especialistas estima en 18.70 unidades por dólar el nivel de la moneda al cierre de 2023, una proyección más positiva que la de 19 pesos por dólar, que habían previsto en la encuesta anterior.
Para el cierre de 2024, se proyecta un peso ubicado en 19.90 unidades, ligeramente menor a la estimación de 19.93 de hace dos semanas.