InicioAl díaClaves de la OMS para el uso adecuado de la mascarilla

Claves de la OMS para el uso adecuado de la mascarilla

La Organización Mundial de la Salud publicó una guía de nuevas especificaciones sobre el uso correcto de las mascarillas para protección de la población durante la pandemia

Las mascariilas no médicas deben ser utilizadas por la población en general en lugares cerrados que no cuenten con una ventilación adecuada y en donde no se pueda mantener una distancia física de al menos un metro. 

Lo mismo aplica para lugares al aire libre en donde no se pueda mantener la distancia física, además se sugiere el uso de mascarillas de tela, de tres capas y con un filtro en medio.

En esta nueva guía, se llama a no usar los cubrebocas con válvula pues si una persona contagiada lo porta puede expulsar gotículas infectadas, lo que anula el propósito real del uso de la mascarilla.

Además del uso de las mascarillas, la OMS nos recuerda la aplicación de otras medidas de prevención como el lavado de manos, la distancia física de al menos un metro, evitar tocarse la cara, cubrirse al toser o estornudar, ventilación adecuada en ambientes interiores, así como la realización de pruebas, rastreo de contactos, cuarentena y aislamiento. 

Uso de mascarillas en casa y en niños

Dentro de casa, se recomienda el uso de cubrebocas si hay un visitante que no es miembro del hogar y cuando no se cuente con un sistema de ventilación adecuado, independientemente de si se puede o no mantener la distancia física de al menos un metro.

Respecto al uso de mascarillas en niños, la Organización reitera que los niños menores de 5 años no deben usarla. La decisión del uso del cubrebocas en niños de entre 6 y 11 se debe basar en un enfoque de factores de riesgo.

ARN mensajero y cómo genera inmunidad frente al virus

Dichos factores dependen de la intensidad de la transmisión del SARS-CoV-2 en la comunidad, la capacidad del niño para cumplir con el uso apropiado de la mascarilla y la disponibilidad de una supervisión adulta adecuada.

Los adolescentes de 12 años en adelante deben seguir las mismas indicaciones que se les da a los adultos.

Cubrebocas durante el ejercicio físico 

La OMS advierte que no deben usarse las mascarillas si se realiza algún ejercicio físico de alta intensidad pues reduce la capacidad de respirar cómodamente. En estos casos es importante mantener la distancia física y asegurar una buena ventilación.

Si la actividad física se realiza en interiores se debe garantizar una ventilación natural además de limpieza y desinfección del entorno en superficies de alto contacto.

Mascarillas no médicas recomendadas y el uso de caretas 

Se recomienda que tanto los cubrebocas de tela caseros o fabricados industrialmente  cuenten con una estructura de tres capas:

  • Una capa más interna con un material que absorba líquidos  
  • Otra capa más externa con un material que repele los líquidos 
  • Una intermedia que mejore la filtración

Es decir que cuenten con filtración, transpirabilidad y ajuste.

Sobre el uso de caretas, la OMS advierte que solo brindan protección ocular y no deben considerarse como un equivalente a las mascarillas con respecto a la protección contra las gotas respiratorias.

También señala que el uso de estos protectores faciales es inferior a las mascarillas en cuanto a transmisión y prevención, agrega que si se si se van a utilizar se debe asegurar que el diseño sea adecuado para cubrir los lados de la cara y debajo del mentón.

Cuidados y uso correcto de las mascarillas

La OMS proporciona la siguiente información:

  • Lavarse las manos antes de ponerse la mascarilla
  • Inspeccionar la mascarilla en busca de roturas o agujeros y no utilizarla si está dañada
  • Colocar la mascarilla con cuidado, asegurándose de que cubra la boca y la nariz, ajustarla al puente nasal y atarla firmemente para minimizar cualquier espacio entre la cara y la mascarilla. Si usa orejeras, asegurarse de que no se crucen, ya que esto ensancha el espacio entre la cara y la máscara
  • Evitar tocar la mascarilla mientras se usa. Si la mascarilla se toca accidentalmente, debe lavarse las manos
  • Retirarse la mascarilla utilizando la técnica adecuada. No toque la parte delantera de la máscara y desátela por atrás
  • Reemplazar la mascarilla tan pronto como se humedezca con una nueva limpia y seca
  • Desechar la mascarilla o colocarla en una bolsa de plástico resellable limpia donde se guarde hasta que se pueda lavar y limpiar. No guarde la mascarilla alrededor del brazo o la muñeca ni la tire hacia abajo para que descanse alrededor de la barbilla o el cuello
  • Lavarse inmediatamente después de desecharla
  • No reutilizar las mascarillas de un solo uso y desecharlas adecuada e inmediatamente
  • Evitar quitarse la mascarilla para hablar
  • No comparta su mascarilla con otras personas
  • Lave las mascarillas de tela con jabón o detergente y preferiblemente con agua caliente (al menos 60 ° Centígrados) al menos una vez al día. Si no es posible lavar las mascarillas en agua caliente, lave la mascarilla con jabón / detergente y agua a temperatura ambiente, y luego hierva la mascarilla durante 1 minuto

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES